Mañanera de Sheinbaum: Marcelo Ebrard destaca crecimiento de inversión extranjera directa | minuto a minuto

Elia López 19 noviembre, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece este 19 de noviembre su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este miércoles 19 de noviembre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada miércoles se presenta la sección Detector de Mentiras.

8: 52 | La mandataria aafirma que a México le ha ido bien con el aumento del salario mínimo.

8:31 | Sheinabaum calificó de "muy interesante" la publicación de la líder nacional de Morena que acusó a Edson Andrade se ser contratado por el PAN para impulsar la marcha de la Generación Z.

8: 15 | México y el Centro de Supercómputo de Barcelona firman acuerdo para la creación del Centro Mexicano de Supercómputo, que comenzará operacione en enero de 2026.

8: 05 | Mateo Valero, director del Centro de Cómputo de Barcelona, destacó que un que las súpercomputadoras haciendo ciencia están en los centros de supercómputo.

Dijo que en los centros tienen computadoras muy rápidas, además se cuenta con la IA y personal capacitado.

Indicó que el centro de Barcelona es resultado de la colaboración entre instituciones, entre el gobierno de España, de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña. Destacó que es un encuentro entre la ciencia y la sociedad.

Comentó que han tenido cinco súpercomputadoras, indicó que cada chips es más rápido

Gemelos digitales, representaciones digitales que se quieren ver por primera vez, el más importante es el gemelo digital del cuerpo humano.

Dijo que para estudiar el cambio climático, la única herramienta es una súpercomputadora.

7:56 | Jorge Luis Pérez, presentó el Centro Mexicano de Supercómputo destacando tres puntos:

El clúster nacional de Supercómputo

El Centro Mexicano de Supercómputo comenzará operaciones en enero de 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona

La próxima semana se anunciará la creación de la Súpercomputadora más grande de América Latina y será mexicana.

Destacó que el Centro de Supercómputo de Barcelona es el más grande del mundo, tiene 20 años, el año pasado tuvo una aportación de 140 proyectos desde cuestiones desde chips.

En una computadora normal no es posible procesar la cantidad de datos que se generan.

Proyectos iniciales del Centro Mexicano de Supercómputo:

-Modelos meteorológicos

-Análisis de información aduanera y modelos de riesgo

-Procesamiento de imágenes para agricultura

-Modelos de lenguaje con inteligencia artificial

7:50 | Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que aumentó la inversión extranjera en México, se llegará a casi 41 mil millones de dólares, si se compara con 2024, creció 15%. (tercer trimestre)

Dijo que todas las expectativas eran de que no se crecería a ese tamaño.

Indicó que los inversionistas están decidiendo invertir por México en mayor medida a la esperada.

Lo que más crece nuevas inversiones, pasan de 2 mil millones de dólares a 6 mmd.

La inversión extranjera en México ha crecido 69% de 2018 a 2024.

La otra buena noticia dijo que México sigue creciendo en exportaciones, a pesar de los aranceles.

México será la sede de la APEC en 2028 (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico).

Indicó que México juega un rol importante como puente entre América Latina y Asia.

7:47 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

México rompe récord de inversión extranjera directa.

Dijo que dentro del Plan México es una super red de cómputo con una computadora, la más grande de América Latina.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.