Gobierno de Sheinbaum presenta el Mundial Social 2026 ¿de qué se trata?

Elia López 18 noviembre, 2025

El gobierno de la presidenta Sheinbaum dio a conocer el Mundial Social y las actividades que se realizarán en el marco de la Copa Mundial 2026

 ©Gobierno de México - Presentan el Mundial Social 2026.

A menos de 205 días de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno Federal presentó este martes el proyecto "Mundial Social México 2026", una iniciativa interinstitucional que busca transformar el evento deportivo más importante del planeta en una celebración nacional con impacto en el deporte, la cultura y el turismo.

En la presentación, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el mundial 2026, destacó que el objetivo principal es convertir el evento en un motor de activación física y cuidado de la salud, además de aprovechar la oportunidad para mostrar la grandeza cultural de México al mundo.

Precisó que el Mundial Social busca llevar el fútbol a "todos los barrios, colonias y pueblos" del país, generando un legado duradero más allá de los 39 días del torneo.

Un mundial para todos y con impacto social

"Este no es solo un evento deportivo. El Mundial Social México 2026 busca un cambio profundo en nuestra sociedad, llevando el fútbol a todas las comunidades y promoviendo un país más saludable y activo. Queremos que este evento sea un legado de activación física, bienestar social y orgullo cultural", afirmó Cuevas este 18 de noviembre durante la conferencia de la presidenta Sheinbaum.

A solo meses de la inauguración, Cuevas enfatizó que la meta es que el Mundial no se limite a un evento transitorio, sino que genere un impacto a largo plazo en el desarrollo social y deportivo de México.

México como potencia cultural

Por su parte, Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, subrayó que el Mundial es una oportunidad única para que México se presente como una de las "potencias culturales más importantes del mundo". Como parte de la estrategia cultural, se mejorarán 12 museos, se restaurarán 46 zonas arqueológicas y se realizarán diversos eventos, entre ellos, el Museo Textil de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se inaugurará en mayo.

Copa Escolar y nuevos mundialitos

Mario Delgado, Secretario de Educación, presentó la Copa Escolar Nacional de Fútbol "Vive Saludable, Juega Feliz", que se establecerá de manera anual a partir de 2026 y convocará a miles de estudiantes en todo el país. La final se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, promoviendo la integración de jóvenes desde primaria hasta universidad.

En su intervención, Rommel Pacheco, titular de la Conade, destacó un ecosistema de formación futbolística que incluirá 74 mundialitos y 6 copas permanentes, como la Copa Paralímpica y la Copa de Barrio, con la meta de alcanzar a más de 6.2 millones de participantes en todo el país. Además, se rehabilitarán más de 4,200 canchas, lo que garantiza que la infraestructura deportiva persista más allá del evento.

Futbol para todos

El director del IMSS, Zoé Robledo, subrayó la importancia de la inclusión dentro del proyecto, anunciando tres "mundialitos" clave: Futsal Femenil, Fútbol Sin Correr (para adultos mayores de 50 años) y Fútbol IMSS 21, diseñado para niñas y niños con síndrome de Down. Asimismo, destacó la realización de la Copa Internacional Street Child World Cup 2026, dirigida a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Transmisiones gratuitas en plazas públicas

Gabriela Cuevas ópez anunció que habrá transmisiones gratuitas de los partidos en plazas públicas de todo el país, permitiendo que miles de mexicanos disfruten del torneo en sus comunidades.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.