¿Habrá bloqueos carreteros este 27 de noviembre en México? Esto dicen transportistas

Elena Martínez 26 noviembre, 2025

Organizaciones campesinas y grupos de transportistas han rechazado detener las movilizaciones

 ©Cuartoscuro. - Este jueves se registrarán nuevas concentraciones o ampliaciones de los bloqueos.

Las protestas que desde el lunes han provocado afectaciones en carreteras, casetas y aduanas de distintos estados podrían continuar este 27 de noviembre, luego de que organizaciones campesinas y grupos de transportistas rechazaran detener las movilizaciones sin resultados claros por parte del Gobierno federal.

De acuerdo con los voceros de varios colectivos agrícolas, la reunión sostenida el 25 de noviembre con funcionarios de la Secretaría de Gobernación concluyó sin avances, por lo que emitieron un llamado para no retirarse de los puntos tomados y, por el contrario, sumar a más participantes. La postura, dijeron, busca mantener la presión sobre las autoridades hasta obtener compromisos verificables sobre temas que consideran urgentes.

Entre las organizaciones que han participado activamente en las protestas se encuentran el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC). Aunque los bloqueos del lunes fueron los más extensos, distintos cierres parciales se han mantenido durante los días 25 y 26 de noviembre.

Autoridades piden estar atentos y organizaciones mantienen sus exigencias

La Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomendaron a los automovilistas monitorear los avisos oficiales ante la posibilidad de nuevas afectaciones. Los cierres han sido intermitentes en entidades como Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Oaxaca, por lo que la ubicación exacta de los bloqueos cambia con frecuencia.

Los dirigentes del movimiento reiteraron que sus demandas buscan atender problemas que consideran estructurales. Entre ellas destacan:

  • Seguridad en carreteras, debido al aumento de robos y agresiones contra operadores.

  • Pago de adeudos a productores de maíz, trigo y soya, quienes argumentan que los retrasos afectan la continuidad de la cosecha.

  • Revisión de reformas como la Ley Nacional de Aguas, sobre la cual los campesinos expresan preocupación por sus posibles impactos.

  • Diálogo directo y soluciones inmediatas, al afirmar que los acuerdos anteriores no han sido cumplidos.

¿Cuándo terminarán los bloqueos?

Dirigentes campesinos señalaron que la continuidad de los bloqueos ha fortalecido la coordinación entre productores y transportistas, lo cual ha permitido visibilizar problemáticas que, a su juicio, llevan años sin ser atendidas. También insistieron en que la permanencia en las carreteras es una herramienta para mantener el tema en la agenda pública.

Por ahora, los convocantes mantienen la instrucción de no desmontar ningún punto hasta que se anuncien decisiones definitivas. La expectativa se centra en si este jueves se registrarán nuevas concentraciones o ampliaciones de los bloqueos en varias rutas del país.