Guardia Nacional: se reduce 28% el robo a transportistas en carreteras federales

Elia López 20 mayo, 2025

Guardia Nacional reporta una reducción del 28% en el robo a transportistas en carreteras federales gracias a la Estrategia Balam

 ©Guardia Nacional Carreteras - Transporte de carga

La Guardia Nacional informó que, gracias a la implementación de la Estrategia Balam, el robo de vehículos de transporte de carga en carreteras y autopistas federales se redujo en un 28% en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, destacó que además del descenso en los robos, también se logró un incremento del 24% en la recuperación de unidades, especialmente vehículos de carga.

“Después de siete meses de su materialización, celebramos reducir en un 28 por ciento del robo de vehículos y se ha incrementado en 24 por ciento la recuperación de vehículos de carga en comparación con el mismo periodo anterior”, precisó Cortés Hernández durante su participación este martes 20 de mayo en la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum.

Operativo en 12 estados

La Estrategia Balam se aplica en 12 estados del país a lo largo de 22 tramos carreteros considerados de alta incidencia delictiva, los cuales concentran el 80% de los robos de transporte de carga en territorio nacional.

Uno de los puntos focales de la operación es el tramo Río Frío, en la autopista México-Puebla, identificado como una de las zonas con mayor riesgo.

El despliegue incluye 1,241 efectivos, apoyados por 532 vehículos terrestres, 37 drones y 4 helicópteros. También se emplean unidades de carreteras, compañías de campo y células de inteligencia, además de medios aéreos tripulados y no tripulados.

La Guardia Nacional señaló que estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para garantizar la seguridad del transporte de mercancías y reforzar la vigilancia en corredores logísticos clave para el país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.