Renuncia de Gertz Manero “destapa fractura en Morena”: afirma el senador Francisco Ramírez Acuña

Alejandra Jiménez 28 noviembre, 2025

El senador panista aseguró que la salida de Alejandro Gertz Manero evidencia un avance en el “control total” de las instituciones

 ©Especial - El legislador sostuvo que “no hubo renuncia real”, sino un movimiento político negociado.

En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, el senador Francisco Ramírez Acuña, integrante de la bancada del PAN y exgobernador de Jalisco, cuestionó duramente el proceso mediante el cual se hizo efectiva la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR). Según el legislador, la decisión deja ver una fractura profunda en el gobierno de Morena y un avance del “control absoluto” sobre las instituciones del país.

El senador afirmó que, lejos de una renuncia formal, el documento enviado al Senado describe que el fiscal deja su cargo para asumir una embajada, lo que calificó como “un simple cambio de trabajo que no cumple causales de ley”.

“No renunció: lo movieron”

Ramírez Acuña explicó que la carta presentada no contiene una motivación válida para justificar la salida del fiscal, tal como exige la Constitución.

“La carta no dice renuncio. Sólo dice que agradece que lo envíen a una embajada. Eso no es una causa legal”.

Recordó que las causales legítimas serían una incapacidad grave, una violación constitucional o actos de corrupción, ninguna acreditada en este caso, por lo que la bancada panista votó en contra.

Un proceso lleno de incertidumbre

El legislador detalló que el Senado vivió más de 24 horas de incertidumbre, desde que se adelantó que llegaría la renuncia, hasta que la sesión fue convocada de manera inesperada.

“Fue un procedimiento desaseado. Más preguntas que respuestas. No sabíamos si la renuncia llegaría, si se negociaba su salida o qué intereses estaban en juego”, dijo.

Aseguró que incluso circularon versiones contradictorias sobre reuniones privadas, documentos enviados a Presidencia y la supuesta negociación de su salida.

“Hay fractura en Morena”

El senador afirmó que la forma en que se dio la salida de Gertz evidencia una confrontación interna entre grupos del partido gobernante, lo que —advirtió— podría derivar en mayor inestabilidad institucional.

“Esto demuestra que Gertz tenía un grado de independencia frente al régimen y que eso generó conflicto. Morena quiere controlar absolutamente todo”.

Ramírez Acuña insistió en que la autonomía de la Fiscalía ha quedado en entredicho y llamó a transparentar los documentos intercambiados entre el Ejecutivo y el Senado.

Llamado a que la presidenta aclare el caso

El legislador pidió que la presidenta de la República haga público el contenido de la carta que, según dijo, analizó con su equipo jurídico antes de anunciar la salida del fiscal.

“Los mexicanos tenemos derecho a saber qué decía ese documento y por qué se tomó esta decisión”, enfatizó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.