La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR explicada por Sheinbaum: "Le ofrecí una embajada y aceptó"
Embajada para Gertz Manero: Sheinbaum detalla por qué salió y por qué Ernestina Godoy Ramos quedó en su lugar
“Le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó. Ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir”. Con esa frase, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó, durante la Mañanera del Pueblo de este 28 de noviembre de 2025, la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR) tras más de siete años al frente de la institución.
El anuncio marca el cierre de uno de los periodos más prolongados en la historia de la Fiscalía y abre paso a una transición que, según adelantó Sheinbaum, ya se encuentra en proceso constitucional.
Así lo explicó la Presidenta: embajada a cambio de retiro
Sheinbaum detalló que ella misma propuso a Gertz Manero incorporarse como representante de México en una embajada, oferta que el exfiscal aceptó. Sin embargo, aún no se ha revelado el país donde será asignado:
“Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir, porque debe haber un proceso con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Hasta que no se acepten las credenciales, no puede anunciarse”.
La mandataria reiteró que la designación dependerá del procedimiento diplomático y de la aprobación del país receptor, por lo que el anuncio oficial se dará una vez concluido ese trámite.
Respecto al tema del exfiscal Alejandro Gertz Manero, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó que lo invitó a ocupar un cargo como embajador, y que pronto se dará a conocer a qué país será designado. Asimismo, detalló que antes de su salida, Manero nombró a… pic.twitter.com/5AIEuqTKfZ
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 28, 2025
“Respetamos mucho al doctor Gertz, y ahora con la nueva Fiscalía, lo que queremos es que haya todavía más coordinación, respetando la autonomía para garantizar la paz y la seguridad en el país”, señala Sheinbaum.
Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR
Antes de su retiro, Gertz Manero designó a Ernestina Godoy Ramos como encargada del despacho, quien ya opera dentro de la institución mientras se nombra a la nueva persona titular.
Sheinbaum explicó que la transición está acompañada de un proceso legal conforme a la Constitución y que un integrante del equipo de Godoy quedará en la Consejería Jurídica durante el relevo.
La carta de renuncia y la aceptación del Senado
La renuncia de Alejandro Gertz Manero se hizo efectiva el 27 de noviembre, fecha en la que envió una carta a Ernestina Godoy comunicando su decisión. Posteriormente, el documento fue turnado al Senado, donde se aprobó con 89 votos a favor y 9 en contra como trámite urgente.
Más tarde, la Cámara Alta aprobó su salida como titular de la FGR con 74 votos a favor y 22 en contra, cerrando formalmente su periodo institucional.
En la misiva, Gertz Manero comunicó que, a propuesta de la presidenta, será considerado para ocupar una representación diplomática en un “país amigo”, motivo por el cual su renuncia surtió efecto inmediato con todas las implicaciones legales.
LEER MÁS:
Entre tensiones y señalamientos: así se da la renuncia de Gertz Manero a la FGR https://t.co/LcGhgMdC1K
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 28, 2025
Contexto político del relevo
En la conferencia, Sheinbaum afirmó que esta transición permitirá reforzar la coordinación en seguridad e investigación, destacando la reforma a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para fortalecer la colaboración con la Fiscalía.
La salida de Gertz Manero deja interrogantes sobre el rumbo institucional de la FGR y sobre el país que recibirá al exfiscal como embajador, dato que el Gobierno federal anunciará en los próximos días.
En la opinión de Guillermo Ortega
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.