"El Chapo" Guzmán reaparece en una carta y lanza denuncia desde prisión por este motivo
El exlíder del Cártel de Sinaloa ha denunciado que no ha contactado a su defensor

Desde una celda de máxima seguridad en Colorado, Estados Unidos, Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, ha vuelto a alzar la voz para denunciar la falta de comunicación con su abogado. El exlíder del Cártel de Sinaloa, quien cumple una condena de cadena perpetua , manifestó su molestia ante el juez Brian Cogan por las trabas que, asegura, enfrenta para contactar a su nuevo defensor, el abogado Israel José Encinosa.
En una carta manuscrita fechada el 17 de julio y enviada directamente al magistrado, Guzmán expone que, pese a una autorización judicial emitida tres semanas atrás, aún no ha logrado tener contacto alguno con Encinosa. El permiso, según explica, incluía la posibilidad de recibir llamadas, correspondencia escrita y visitas, pero hasta ahora, ninguna de esas vías se ha materializado. Incluso señala que dos cartas previas del abogado nunca le fueron entregadas en prisión.
Esta situación ha llevado al narcotraficante a solicitar de manera formal que el juez intervenga para garantizar su derecho a una defensa adecuada. “Le pido que ordene al gobierno que mi abogado pueda escribirme, visitarme y hablar conmigo por teléfono”, expresa Guzmán en su misiva escrita desde la prisión ADX Florence, considerada una de las cárceles más estrictas del sistema penitenciario estadounidense.
El Chapo Guzmán se queja con el juez Brian Cogan de que en la prisión en Colorado no lo dejan comunicarse con su nuevo abogado Israel Jose Encinosa y pide que haya una nueva acción.
— Jesús García 🐦 (@JesusGar) August 5, 2025
👉 El Chapo ha intentado apelaciones y otras mociones sobre su caso, pero sin avances. pic.twitter.com/c7K5RVlVVd
"El Chapo" denuncia que no ha contactado a su abogado
Encinosa, su nuevo representante legal, ha estado buscando durante cerca de un año la autorización necesaria para ejercer formalmente la defensa de Guzmán Loera. Aunque recientemente obtuvo el permiso, los obstáculos para establecer contacto con su cliente continúan, lo que ha generado cuestionamientos sobre el respeto a los derechos legales de uno de los prisioneros más notorios del país.
El caso de “El Chapo” ha estado marcado por múltiples intentos de apelar su condena desde que fue sentenciado en julio de 2019 por delitos relacionados con narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero. Sin embargo, cada una de sus solicitudes ha sido rechazada por la justicia estadounidense.
EE.UU. no pedirá pena de muerte para "El Mayo"
Ahora, la denuncia de "El Chapo" coincide con la detención de dos de sus hijos, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, quienes enfrentan actualmente procesos judiciales. Ovidio se declaró culpable recientemente como parte de un acuerdo con la fiscalía, lo que podría llevar a una sentencia reducida, mientras que Joaquín permanece en medio de negociaciones con las autoridades.
Además, coincide con la batalla legal que también enfrenta Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue detenido el 25 de julio de 2024 en Nuevo México junto al propio Joaquín Guzmán López. Zambada también enfrenta cargos en una corte de Nueva York, principalmente por tráfico de fentanilo. Pese a la gravedad de las acusaciones, el Departamento de Justicia notificó esta semana que no solicitará la pena de muerte para él.