“El Mayo” Zambada y Caro Quintero libran la pena de muerte: La decisión de la Fiscalía de EE.UU.
La fiscalía estadounidense ha informado al jurado que no buscará la pena capital

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que no solicitará la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada ni para Rafael Caro Quintero, dos de los narcotraficantes más emblemáticos de México.
La decisión fue comunicada este martes 5 de agosto mediante un oficio dirigido al juez Brian M. Cogan, quien lleva el caso de Zambada en la Corte del Distrito Este de Nueva York. En el documento, la fiscalía informó que el fiscal general ha autorizado y ordenado no buscar la pena capital contra el exlíder del Cártel de Sinaloa.
“El Mayo” Zambada: temor a la pena de muerte y un proceso en curso
Ismael Zambada García, de 76 años, fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo privado cerca de El Paso, Texas, cuando llegaba junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Según versiones extraoficiales, Guzmán López habría convencido a Zambada de viajar bajo pretextos falsos, entregándolo a las autoridades estadounidenses.
Desde entonces, “El Mayo” enfrenta 17 cargos federales por delitos como narcotráfico, tráfico de fentanilo y metanfetaminas, posesión y distribución de armas de fuego, y lavado de dinero. En su primera comparecencia, se declaró “no culpable”, y actualmente permanece detenido sin derecho a fianza.
El abogado defensor, Frank Pérez, había advertido desde febrero que su cliente temía ser condenado a la pena de muerte. Incluso, en abril pasado, el defensor afirmó que Zambada podría declararse culpable si se descartaba la pena capital, pero aclaró que no colaboraría con las autoridades ni implicaría a políticos, según información de N+.
En junio, la defensa y la fiscalía solicitaron al juez aplazar la audiencia programada para el 16 de junio, con el fin de revisar evidencia y buscar una resolución sin llegar a juicio. La audiencia fue pospuesta por 60 días. Además, la defensa ha solicitado en varias ocasiones la repatriación de Zambada, alegando que su captura fue ilegal y sin las garantías procesales mínimas.

Caro Quintero: el “Narco de Narcos” tampoco enfrentará pena de muerte
En el mismo documento, el Departamento de Justicia también informó que no se pedirá la pena de muerte para Rafael Caro Quintero, el llamado “Narco de Narcos”, cofundador del Cártel de Guadalajara y acusado por el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
Caro Quintero, de 69 años, fue extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025, junto con otros 28 presuntos narcotraficantes, en una de las mayores entregas de criminales en la historia entre ambos países. La operación fue vista como una muestra de cooperación bilateral tras amenazas de Washington de imponer sanciones comerciales a México.
La DEA celebró la extradición como una “misión personal”, en honor al agente Camarena y su familia. Desde su captura en 2022, Caro Quintero figuraba en la lista de los más buscados del FBI.
En territorio estadounidense, enfrenta cargos por narcotráfico, pertenencia a organización criminal, uso de armas de fuego y el mencionado asesinato del agente de la DEA. Su proceso judicial está en marcha y, al igual que Zambada, no enfrentará la pena capital.

Acusaciones de entrega irregular y desapariciones en México
Tras la detención de Zambada, surgieron versiones sobre una posible traición interna: que fue engañado o forzado a abordar el avión que lo llevó a territorio estadounidense. El propio capo lo afirmó en cartas enviadas desde prisión, donde además denunció la desaparición de sus escoltas ese mismo día.
Las autoridades mexicanas abrieron una investigación por la desaparición de su equipo de seguridad, lo cual ha provocado tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre la legalidad de su captura.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.