EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es considerado uno de los líderes de la facción del Cártel de Sinaloa que encabezaba su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán

El gobierno de Estados Unidos anunció este 15 de agosto una recompensa de 10 millones de dólares a quien proporcione información que permita ubicar y capturar a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
De acuerdo con la Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), Guzmán Salazar y sus hermanos asumieron el control de la facción del Cártel de Sinaloa tras la última detención de su padre, consolidándose como uno de los grupos criminales más poderosos de México.
Iván Archivaldo, uno de los más buscados
Las autoridades estadounidenses lo describen como “armado y extremadamente peligroso”.
La HSI instó a la población a aportar información que lleve a su arresto mediante el número 520-335-7315.
Con esta medida, Washington busca reforzar su ofensiva contra “Los Chapitos”, considerados responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, droga que ha provocado decenas de miles de muertes cada año.
La situación de Los Chapitos
Ovidio Guzmán López fue capturado en 2023, extraditado y se declaró culpable en Chicago por cargos de tráfico de drogas y crimen organizado.
Joaquín Guzmán López también está detenido en Chicago y negocia un acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar continúan prófugos en México, liderando una de las facciones más violentas y lucrativas del Cártel de Sinaloa.
¿Qué ha dicho Ovidio Guzmán?
Durante su declaración en Estados Unidos, Ovidio Guzmán confirmó que él y sus hermanos tomaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa tras la captura de “El Chapo”.
Fuentes de seguridad señalan que estas confesiones han provocado que los Chapitos aún libres se encuentren “paranoicos, desconfiados y desesperados”, aumentando la tensión dentro del cártel y su pugna con otras facciones, como la de Ismael “El Mayo” Zambada.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.