Iván Archivaldo Guzmán Salazar: Su rol en el Cártel de Sinaloa

Metzli Escalante 20 febrero, 2025

El papel del hijo de "El Chapo" Guzmán en "Los Chapitos": liderazgo, operaciones y acusaciones

 ©Especial. - Liberación en 2008 de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar es uno de los principales líderes de "Los Chapitos", la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Hijo del exlíder del cártel, actualmente preso en EE.UU., y Alejandrina Salazar Hernández, Iván ha estado involucrado en el narcotráfico desde joven, consolidándose como una figura clave en el tráfico de drogas.

Perfil y trayectoria criminal

  • Nombre completo: Iván Archivaldo Guzmán Salazar

  • Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1983

  • Alias: "El Chapito", "Luis", "Tocayo"

  • Rango criminal: Líder de "Los Chapitos", junto con sus hermanos Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López (detenido en 2023).

  • Actividades delictivas: Tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína hacia EE.UU. y otros países.

  • Conflictos internos: Enfrentamientos con la facción de Ismael "El Mayo" Zambada dentro del Cártel de Sinaloa y con otros cárteles como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Detenciones y acusaciones

  • 2005: Arrestado en Jalisco por lavado de dinero; liberado en 2008 por falta de pruebas.

  • 2019: Durante el "Culiacanazo", su hermano Ovidio Guzmán fue capturado y liberado horas después para evitar violencia extrema.

  • 2023: EE.UU. intensificó la persecución contra "Los Chapitos", aumentando las recompensas por su captura.

  • 19 de febrero de 2025: Captura de Kevin Alonso Gil, alias "El 200", y José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güero" o "El 90", ambos jefes de seguridad de Iván Archivaldo, como parte de una operación para debilitar su estructura criminal.

Rol dentro del Cártel de Sinaloa

Liderazgo en "Los Chapitos"

  • Iván Archivaldo asumió el liderazgo tras la extradición de su padre.

  • Su facción ha tenido constantes enfrentamientos internos por el control del cártel.

Control y expansión del tráfico de fentanilo

  • Ha sido señalado por la DEA como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo a EE.UU.

  • Ha diversificado rutas de envío y mejorado laboratorios clandestinos en Sinaloa.

Violencia y disputas internas

  • "Los Chapitos" han estado involucrados en una guerra interna contra "El Mayo" Zambada.

  • Se han registrado enfrentamientos con el CJNG por el control de territorios clave.

Lavado de dinero y expansión

  • Se le acusa de usar empresas de bienes raíces, agricultura y comercio internacional para blanquear ganancias.

  • Se ha expandido a Asia y Europa, diversificando el tráfico de drogas sintéticas.

Relación con el gobierno y operativos en su contra

  • Ha sido objetivo de operativos de la DEA y el gobierno mexicano, aunque ha logrado evadir su captura.

  • La detención de Ovidio Guzmán debilitó a "Los Chapitos", pero Iván ha mantenido el liderazgo.

Importancia y estado actual

  • Es uno de los narcotraficantes más buscados por EE.UU., según la Administración de Control de Drogas.

  • Se le considera un capo estratégico y violento, diferenciándose de líderes más discretos como "El Mayo" Zambada.

  • Su futuro dependerá de cómo maneje las disputas internas y la presión de las autoridades.

Los hijos de "El Chapo" Guzmán y su rol en el cártel

Joaquín "El Chapo" Guzmán tuvo cinco hijos varones, de los cuales cuatro han jugado un papel clave en el Cártel de Sinaloa:

  1. Iván Archivaldo Guzmán Salazar ("El Chapito") - Líder de "Los Chapitos".

  2. Jesús Alfredo Guzmán Salazar ("Alfredillo") - Prófugo de la justicia y en la lista de los 10 más buscados por la DEA.

  3. Joaquín Guzmán López - Detenido en EE.UU.

  4. Ovidio Guzmán López ("El Ratón") - Detenido en 2023.

  5. Édgar Guzmán López - Asesinado en 2008 a los 22 años.

Acusaciones en EE.UU.

Iván Archivaldo enfrenta múltiples cargos en tribunales de EE.UU., incluyendo:

  • Empresa Criminal Continua (CCE).

  • Conspiración para importar y traficar fentanilo.

  • Posesión y conspiración para usar ametralladoras y explosivos.

  • Conspiración de lavado de dinero.

El Departamento de Estado de EE.UU. mantiene una recompensa de hasta $10 millones de dólares por información que lleve a su captura y condena.

 ©https://www.state.gov/ivan-archivaldo-guzman-salazar/ - Recompensa por Iván Archivaldo.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar es una de las figuras más poderosas y violentas dentro del Cártel de Sinaloa. Su liderazgo en "Los Chapitos" ha reforzado el tráfico de fentanilo y las disputas internas del cártel.

A pesar de la presión internacional y las capturas de su círculo cercano, sigue operando con un alto nivel de seguridad. Su futuro sigue en incertidumbre mientras las autoridades intensifican su búsqueda.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.