“Sinaloa vive en terror, necesitamos cooperación con EE.UU., no intervención”: Paloma Sánchez
La senadora habló de la violencia que se vive en el estado que representa y el dolor que tienen los habitantes

Paloma Sánchez, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Sinaloa, habló en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero, sobre la designación de Estados Unidos de organizaciones terroristas a algunos cárteles mexicanos.
“Sí son terroristas, tú crees que estos días no hemos vivido terror en Culiacán, luego de esta narcoguerra se vive así en Sinaloa. Sí necesitamos la colaboración con Estados Unidos, mas no la intervención”, explicó la senadora.
Agregó que se debe conocer la estrategia que EE.UU. propone para combatir la violencia pues en Sinaloa “están sufriendo mucho”, pues la situación afecta a todos por igual, lo que ha llevado a que incluso los niños salgan a las calles a pedir el fin a lo producido por la narcoguerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa.
Dio cifras de lo que se ha vivido en estos cinco meses, además de voz a aquellos que son víctimas colaterales de una guerra ajena, como el que en Culiacán a las 6:00 pm las calles ya están desiertas, los comerciantes han tenido que cerrar sus negocios, los niños se tiene que esconder debajo de sus escritorios para protegerse.
Abordó también la pérdida del turismo, de los negocios, el golpe a la economía y la falta de certezas, como el no saber si un día podrás llevar a tus hijos a la escuela o tener que hablar con ellos sobre la violencia. No se puede transitar por las carreteras, la gente está encerrada.
“Hay mucho dolor y desesperación, nos están quitando nuestras vidas. Además de un gobierno estatal que dice que no pasa nada y se vive bien”, expresó.
Indiferencia del gobernador
Además de lo dicho anteriormente, Paloma Sánchez explicó que hay una falta de resultados en Sinaloa, principalmente por la omisión del gobierno estatal a hacer frente a la situación, lo que ha llevado a la población a la desesperación.
“Nosotros estamos exigiendo resultados, la gente en Sinaloa ha salido a exigir, pero parece que Morena va y lo premia”, dijo refiriéndose al gobernador, de quien agregó que estorba para combatir la violencia.
Sánchez expresó que parace que Estados Unidos está más preocupado por combatir la violencia que el propio México, y aunque considera que el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, tiene buenas intenciones, cree que es difícil con una fiscalía que fabrica pruebas, con un gobierno señalado de colaborar con el narco.
Reforma Judicial
Sobre la Reforma Judicial y la próxima elección extraordinaria, dijo que “todos saben que es una farsa”, aclaró que sí se requería una reforma en ese rubro, pero no esa, que está hecha a modo para cooptar el Poder Judicial y poder poner a personas afines al gobierno, acabando con la división de poderes y dando pincelazos a la dictadura. .
Sánchez opinó que “todo lo que toca Morena lo arruina”, abordó la situación que se vive en el partido por la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, la cual ha causado división, pero considera es una consecuencia de la cooptación que se le hizo al senador para tener mayoría calificada.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.