EE.UU. designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales

Elia López 19 febrero, 2025

Estados Unidos designa a seis cárteles mexicanos, incluyendo al cártel de Sinaloa y el CJNG, como grupos terroristas globales, según el Registro Federal

Donald Trump
 ©Agencia EFE - Donald Trump

El Registro Federal de Estados Unidos reveló este miércoles 19 de febrero la lista de los cárteles de la droga designados como organizaciones terroristas globales por el gobierno del presidente Donald Trump. Entre los incluidos en la lista figuran seis cárteles mexicanos, en un movimiento que destaca el enfoque de la administración Trump hacia la lucha contra la delincuencia organizada.

El gobierno estadounidense sostiene que los cárteles y grupos de la delincuencia organizada representan una amenaza no solo para la seguridad de Estados Unidos, sino también para la política exterior y la economía global. En la lista publicada, se encuentran los siguientes cárteles mexicanos:

Cárteles mexicanos en la lista de grupos terroristas

  • Cártel de Sinaloa

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

  • Cárteles Unidos

  • Cártel del Noreste (CDN)

  • Cártel del Golfo

  • La Nueva Familia Michoacana

Además de las organizaciones mexicanas, la lista también incluye otros grupos de América Latina, como el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (El Salvador).

Se prevé que el Departamento de Estado de Estados Unidos designe oficialmente a estos cárteles como grupos terroristas globales el jueves 20 de febrero, según información publicada en el Registro Federal.

Donald Trump firmó orden ejecutiva

El 18 de febrero, el presidente Donald Trump declaró que México está gobernado en gran parte por los cárteles de la droga, una afirmación que fue rechazada por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 19 de febrero. Sheinbaum aseguró que su gobierno no defiende a los cárteles, pero subrayó que sí defiende la soberanía de México.

Desde que asumió su segundo mandato el 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, una medida que intensifica la presión sobre el gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.