¿Por qué no han encontrado a Kimberly Moya a 14 días de su desaparición? Videos, cateos y detenidos
¿Dónde está Kimberly Moya? 14 días sin respuestas y una familia que no deja de buscarla en Naucalpan

Han pasado 14 días desde que Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan, fue vista por última vez caminando por la calle Filomeno Mata de Naucalpan, Estado de México, y aún no hay rastro de ella. Aunque la Fiscalía mexiquense detuvo a dos hombres presuntamente involucrados, su familia sigue en la desesperación:
“¿Quién nos asegura que la FGJEM no detuvo a estos dos sujetos como chivos expiatorios, siendo en realidad inocentes, solo para calmar la tensión y los ánimos que genera este grave caso, y para aparentar que está trabajando?”, reporta La Prensa.
Audiencia y detenciones: dos hombres bajo prisión preventiva
Luego de cuatro horas de audiencia, un juez de control dictó prisión preventiva justificada para Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, investigados por el delito de desaparición forzada cometida por particulares.
La audiencia comenzó a las 07:00 de la mañana del 14 de octubre, en la sala de juicios orales número 10 del Poder Judicial del Estado de México.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las grabaciones de cámaras de seguridad muestran que el 2 de octubre, la joven fue interceptada por Gabriel Rafael “N” y subida a un vehículo Volkswagen gris, conducido por Paulo Alberto “N”.
Desde entonces, nada se sabe de ella.
La #FiscalíaEdoméx detiene a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, por su probable participación en la desaparición de Kimberly, registrada en el municipio de Naucalpan. Los resultados de diversos análisis periciales establecieron la participación de ambos sujetos previo a la… pic.twitter.com/rDxtqi8fy1
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) October 13, 2025
“La Fiscalía no nos ha dado la cara”: la familia de Kimberly exige respuestas
Para la familia de Kimberly, las detenciones no son suficientes.
El dolor y la incertidumbre se mezclan con la indignación ante la falta de resultados concretos. “Sentimos que a la Fiscalía poco le interesa buscarla. Queremos que aparezca, no solo que detengan a personas”, expresaron sus padres, Berenice Jaqueline González y Miguel Ángel Moya.
Denuncian que el fiscal estatal José Luis Cervantes no los ha recibido y que las autoridades han sido inoperantes y poco serias en la investigación.
La madre de la joven incluso encabezó una protesta de 15 horas en el Periférico, acompañada por vecinas y familias de otras desaparecidas, para exigir su búsqueda.

Lo que se sabe hasta ahora del caso Kimberly Moya
2 de octubre: Kimberly, de 16 años, fue vista por última vez tras salir de un local de impresión en Naucalpan.
4 de octubre: se realizó un cateo en un taller mecánico de la zona; fue detenido un hombre, aunque no se confirmó su relación con el caso.
7 de octubre: circularon videos en redes de una joven similar a Kimberly, pero su madre descartó que fuera ella.
9 de octubre: autoridades buscaron en la presa Los Cuartos, sin resultados.
13 de octubre: se confirmó la detención de Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta participación.
En el taller donde trabajaba uno de ellos se hallaron botas con manchas de sangre, cuyo ADN coincidió con el de la madre de Kimberly.
Sospechas, irregularidades y contradicciones
Las familias de los detenidos aseguran que las pruebas son fabricadas y que la Fiscalía busca “chivos expiatorios” para calmar la presión social.
Afirman que a Paulo Alberto “N” le sembraron marihuana durante su detención y que Gabriel Rafael “N” fue arrestado días antes de su orden judicial, sin que su paradero fuera informado. La FGJEM, en contraste, sostiene que las detenciones derivaron de videos de vigilancia y análisis genético.
Hasta ahora, ninguno de los dos ha revelado el paradero de la joven, y la audiencia para definir su vinculación a proceso continuará este 16 de octubre a las 12:30 horas, detalló Milenio.

Obstáculos en la búsqueda de Kimberly
El caso revela las deficiencias estructurales en la investigación de desapariciones en México:
Silencio de los detenidos: aunque hay evidencia genética, los imputados no han declarado dónde está Kimberly.
Falta de transparencia: la familia denuncia contradicciones y filtraciones que siembran desconfianza.
Problemas técnicos y de logística: las revisiones de video y pruebas de ADN toman tiempo, mientras la búsqueda se enfría.
Aplicación limitada de la ley: aunque la desaparición forzada tiene penas de hasta 50 años, sin la localización de la víctima la justicia sigue incompleta.
Violencia de género en Naucalpan: entre enero y agosto de 2025 se registraron más de 2,200 casos de violencia contra mujeres, el triple que en 2024.
Un patrón que se repite
Tan grave como la desaparición de Kimberly es el patrón de omisiones en el Estado de México: entre agosto y octubre desaparecieron también siete mujeres más, la mayoría menores de edad:
Dulce María Reyes (13 años), Nathaly Díaz (10), Noemí Domínguez (17), Dulce Antonio (14), Sofía Torres (15), Ana Karen Garay (24) y Laura Bautista (30).
Todas siguen sin ser localizadas.
“No queremos culpables falsos, queremos que vuelva”
A 14 días de la desaparición de Kimberly Hilary Moya, la pregunta sigue siendo la misma:
¿Dónde está Kimberly?
Su madre repite que no busca culpables inventados, sino a su hija con vida. Mientras tanto, la Fiscalía mantiene silencio, los detenidos callan y cada día que pasa, el dolor crece.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.