Los 15 minutos que marcaron el rapto de Kimberly Moya: Los hechos y lugares claves del caso

Metzli Escalante 9 octubre, 2025

El detenido fue presentado por cohecho y no directamente por la desaparición de Kimberly Hilary Moya González

 ©Especial. - Kimberly Hilary Moya González.

"El tiempo entre que salió del café internet y que ya no tuvimos contacto fue mínimo. No pasaron ni 15 minutos”, dijo la madre de Kimberly Hilary Moya González. En esos 15 minutos se concentra toda la urgencia de un país que busca a una adolescente y a miles más.

La estudiante de 16 años del CCH Naucalpan desaparecida desde el 2 de octubre en el Estado de México, ha encendido la indignación social y la desesperación de su familia, que desde entonces exige respuestas claras y acciones urgentes a las autoridades. Un café internet, un helado y un automóvil sospechoso son las últimas huellas que dejaron rastro de su recorrido.

El día que desapareció: 2 de octubre

Kimberly salió de su casa en la colonia San Rafael Chamapa alrededor de las 15:56 horas, con la intención de imprimir una tarea escolar en un café internet cercano. Las cámaras de seguridad la registraron llegando al cibercafé —identificado como Internet M2 (Priul), a un kilómetro de su hogar— a las 16:04. Dos minutos después, a las 16:06, salió del establecimiento con su mochila rosa y su uniforme: blusa verde, sudadera gris, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos con gris.

De acuerdo con los videos del C4 de Naucalpan, la joven caminó sola hacia su casa, por la calle Filomeno Mata, rumbo al Mercado Filomeno Mata, pero a los pocos minutos su rastro se perdió por completo. Su madre relató que el lapso entre que salió del café y desapareció fue de “menos de 15 minutos”.

 ©Google Maps. - Tiempo de recorrido caminando aproximado de Kimberly.

Las imágenes muestran a un hombre corriendo detrás de ella en la zona de El Pirul, aunque su relación con el caso aún no ha sido confirmada. Según versiones de vecinos, este individuo habría intentado abordar a otras jóvenes bajo engaños laborales, ofreciendo empleos temporales por dinero en efectivo.

Unas ramas ocultaron el momento exacto del rapto

De acuerdo con la madre de Kimberly, justo en ese punto donde desapareció su hija —frente a una casa color naranja— un hombre la habría interceptado. Sin embargo, la cámara que debía captar ese momento no logró hacerlo porque una rama bloqueaba la visión.

@gortegaruiz

Fueron unas ramas de un árbol sin podar las que ocultaron el momento en que raptaron a Kimberly en Naucalpan

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Las primeras horas de búsqueda

El 3 de octubre, la familia difundió en redes sociales un video pidiendo apoyo ciudadano. Una de las tías aseguró que las cámaras de una fábrica mostraron a Kimberly caminando sobre Filomeno Mata, antes de desaparecer en el cruce con la carretera Toluca–Naucalpan, también conocida como Bulevar Luis Donaldo Colosio.

Ese mismo día, la madre de Kimberly, Berenice Jaqueline González, grabó un mensaje desde el C4 de Naucalpan, solicitando información y pidiendo que cualquier dato fuera reportado al número 55 5371 2250.

El cateo en Filomeno Mata y el sospechoso detenido

La Guardia Municipal de Naucalpan y la Fiscalía del Edomex realizaron un cateo en un inmueble de la calle Filomeno Mata, apoyados por la Unidad Canina K9 y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, sin resultados concluyentes.

El 6 de octubre, José Manuel Vergara, padrastro de Kimberly, informó que las autoridades habían detenido a un hombre relacionado con la zona donde fue vista por última vez. El individuo, de alrededor de 50 años, fue presentado por cohecho y no directamente por la desaparición de Kimberly, de acuerdo con NMás, aunque testigos lo habían visto correr en el área al momento de la desaparición.

“Nos preocupa que lo dejen libre; han pasado 48 horas y no nos dicen cuál es su situación”, denunció Vergara.

Videos que generaron confusión

El 7 de octubre, circularon videos grabados en la calle Mazatlán, colonia San Lorenzo Totolinga, donde se observaba a una joven con una mochila y dos bolsas grandes. Las imágenes, captadas cuatro días después de la desaparición, encendieron especulaciones, pero la madre de Kimberly aclaró que no se trataba de su hija.

Esa no es mi hija. La sudadera no coincide. Y a quien está manipulando esta información, la perdono, pero le pido respeto. Esto no es un juego”, dijo Jaqueline González en una transmisión en vivo.

El padrastro, por su parte, denunció que algunas personas intentaban lucrar con la tragedia pidiendo dinero en redes sociales: “No estamos monetizando nada. Si necesitamos ayuda, lo hacemos con nuestra gente cercana”.

La comunidad exige justicia

Vecinos, estudiantes y profesores del CCH Naucalpan han organizado bloqueos en la Avenida del Bosque y otras vialidades para exigir su aparición con vida. “Ya van días sin resultados, sin información y sin claridad”, expresaron durante una protesta.

La madre de Kimberly también cuestionó la lentitud institucional: “Los jueves actúan los delincuentes porque saben que los viernes hacen muy poco por activar las búsquedas. No hay respuesta rápida de las fiscalías”.

Una desaparición en una zona marcada por el riesgo

La colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, ha sido señalada por vecinos como un punto crítico en desapariciones recientes. Testimonios de otras jóvenes apuntan a un hombre robusto, alto y de cabello crespo que opera en calles cercanas a Filomeno Mata y Cuauhtémoc, ofreciendo empleos falsos para atraer a mujeres jóvenes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantiene abiertas todas las líneas de investigación, mientras la familia continúa con búsquedas independientes y campañas en redes. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de nuevas pistas sobre el paradero de Kimberly Hilary Moya González.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.