Esto gasta el gobierno en las millonarias pensiones de Pemex, LyFC y CFE; Sheinbaum busca reducirlas
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "un absurdo" el pago de pensiones millonarias en Pemex, CFE y de la extinta LyFC

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará al Congreso una reforma para limitar las pensiones millonarias que reciben extrabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
La propuesta, dijo, se presentará a finales de octubre y busca revisar los pagos considerados “ofensivos para el pueblo de México”.
“Esta situación que están recibiendo del erario público no puede ser… no pueden recibir tanto de pensiones, es un absurdo por ley. Ya estamos planteando la reforma”, señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Añadió que los exfuncionarios con pensiones elevadas podrán acercarse a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno para acordar montos más moderados.
¿Cuánto se destinan a las pensiones en Pemex y CFE?
De acuerdo con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, actualmente se destinan 28,074 millones de pesos anuales para pagar pensiones a 14,073 extrabajadores de LyFCL.
De este grupo, 9,457 personas reciben entre 100,000 y un millón de pesos mensuales, y 3,504 tienen jubilaciones superiores al sueldo neto de la presidenta.
En Pemex, 22,316 jubilados reciben 24,844 millones de pesos al año, de los cuales 544 perciben montos mayores a los ingresos de Sheinbaum, mientras que 618 casos superan el sueldo anual bruto del director general de la empresa.
La iniciativa busca, además, fortalecer la revisión legal y constitucional de estas pensiones.
Medidas a tomar
Las autoridades indicaron indicado que se han iniciado mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, el IMSS, el ISSSTE, Pemex, CFE, la SHCP y la Secretaría de Buen Gobierno. Entre las medidas se incluyen convenios con registros civiles y Renapo para actualizar los padrones de pensionados y normar los requisitos de supervivencia, con el objetivo de garantizar transparencia y legalidad en los pagos.
Sheinbaum calificó las pensiones millonarias como un vestigio del periodo neoliberal, señalando que algunos casos alcanzan hasta un millón de pesos mensuales mientras otros trabajadores quedaron en abandono tras la liquidación de LyFC durante la administración de Felipe Calderón.
“Estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, enfatizó.
Gasto del gobierno en pensiones de exfuncionarios:
Luz y Fuerza del Centro (LyFCL)
Gasto anual total: 28,074 millones de pesos
Total de extrabajadores pensionados: 14,073
9,457 personas (67%) reciben entre 100,000 y 1 millón de pesos mensuales
3,504 reciben pensión superior al sueldo neto de la presidenta
Petróleos Mexicanos (Pemex)
Gasto anual total: 24,844 millones de pesos
Total de pensionados: 22,316
544 pensionados reciben más que la presidenta de México
618 casos con pensión superior al sueldo anual bruto del director general de Pemex
1,096 casos superan el sueldo máximo establecido en el tabulador de Pemex
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.