Kimberly Moya: dos mujeres aseguran haber sido víctimas del captor; las pistas clave del caso en Naucalpan

Metzli Escalante 7 octubre, 2025

Nuevas pistas en el caso Kimberly Moya: dos mujeres aseguran haber escapado del mismo sujeto; hay un detenido

 ©Especial. - Kimberly Hilary Moya González.

A cinco días de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, alumna del CCH Naucalpan de 16 años, la búsqueda se ha intensificado entre operativos, cateos y nuevos testimonios que apuntan a un posible captor con antecedentes de intentar abordar a otras mujeres bajo un mismo patrón.

La noche del lunes 6 de octubre de 2025, familiares y amigos bloquearon Periférico Norte durante varias horas, exigiendo avances en la investigación y respuestas por parte de las autoridades del Estado de México. El caso ha conmocionado a la comunidad educativa y a los habitantes de Naucalpan de Juárez, donde el temor crece ante reportes de desapariciones con características similares.

 ©Especial. - Ficha de búsqueda de Kimberly Hilary Moya González.

La última imagen de Kimberly

Kimberly fue vista por última vez el 2 de octubre, cuando salió de su casa en la colonia San Rafael Chamapa rumbo a un cibercafé del Mercado Filomeno Mata para imprimir tareas escolares.

Cámaras del local la captaron entrando a las 16:04 horas y saliendo dos minutos después, a las 16:06. Vestía pantalón de mezclilla azul, blusa verde de tirantes, sudadera gris, tenis blancos con gris y mochila rosa.

El último rastro confirmado se ubica cerca de la parada conocida como El Pirul, donde cámaras del C4 captaron su paso antes de perderle la pista. Desde entonces, no se sabe nada de ella.

Cateo en San Rafael Chamapa

Ante la posibilidad de que Kimberly se encontrara privada de la libertad, la Guardia Municipal de Naucalpan, con apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión de Búsqueda y la Unidad Canina K9, realizó un cateo en un inmueble de la calle Filomeno Mata, en la misma colonia donde desapareció.

Durante más de tres horas, agentes inspeccionaron el sitio sin hallar rastros de la joven.
“Todavía no se termina el cateo, todavía están haciendo investigaciones a cuentagotas. No estoy conforme, porque lo que yo exijo es que a Kimberly la tengan. Si ya vieron a la última persona que la vio, ¿dónde está?, reclamó su madre, Berenice Jaqueline González.

Los videos y los autos sospechosos

En otros videos analizados por las autoridades se observa a Kimberly caminando por la calle Los Aceites, cercana al bulevar Luis Donaldo Colosio, mientras tres vehículos —un Volkswagen tipo bocho, una camioneta y un auto compacto— circulaban varias veces por la zona, generando sospechas sobre su posible participación en la desaparición.

La familia, entre ellos su padrastro Manuel Vergara, asegura que un video bajo resguardo de la Fiscalía muestra al presunto responsable.

Se la llevó un tipo alto, robusto, medio pelón, con cabello crespo, el poco que le queda al hijo de perra. Vestía de azul”, relató la madre, visiblemente afectada.

Dos mujeres más lo identifican

En entrevista con Imagen Noticias, Jaqueline reveló que dos mujeres se comunicaron con ella tras reconocer al presunto captor. Ambas aseguran que el hombre también intentó abordarlas con el mismo discurso: ofrecerles un empleo temporal a cambio de 300 pesos por una hora de trabajo.

“Tenemos dos personas que lo identifican, que pudieron ser víctimas de este sujeto; exactamente a la misma hora, con desfases de minutos, este tipo les insiste, las invita a trabajar cuando las encuentra solas en puntos ciegos”, explicó la madre.

Según los testimonios, el hombre ofrecía trabajos como envolver llantas o descargar camionetas. Una de ellas decidió denunciar formalmente ante la Fiscalía; la otra, por miedo, no se ha presentado.

“Ella dice que este sujeto le insistía en llevarla justo al lugar donde, desafortunadamente, mi hija fue vista por última vez. A todas las quería llevar a ese punto”, añadió Jaqueline.

Un patrón que se repite

Durante una manifestación frente a la Fiscalía de Naucalpan, la tía de la joven, Yesenia González, denunció que otras cuatro desapariciones recientes en el municipio presentan un modus operandi similar: un hombre que aborda a mujeres jóvenes en zonas con poca visibilidad, siempre en jueves, aprovechando que los viernes y fines de semana las fiscalías operan con menos personal.

“Eso les da tiempo para moverse, esconder a las personas y borrar evidencias”, advirtió.

Un detenido y más preguntas que respuestas

El sábado 4 de octubre, la Fiscalía y la Guardia Municipal realizaron un cateo en un taller mecánico de la zona, donde detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con el caso. Sin embargo, su participación aún no ha sido confirmada oficialmente.

El inmueble, una casa color naranja cerca de la carretera México–Toluca, también fue asegurado como parte de la investigación.

Pese a los operativos, Kimberly Moya sigue desaparecida. Su madre insiste en que las autoridades deben reconocer la gravedad del caso y atender los patrones de desaparición que afectan a las mujeres jóvenes del Estado de México.

“Yo solo quiero a mi hija de vuelta. Si ya saben quién la vio por última vez, que me digan dónde está”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.