¿Netflix eliminará el Plan sin anuncios en México? Esto sabemos
La medida, ya vigente en otros países, podría aplicarse en nuestro país en los próximos meses

Netflix anunció la eliminación de su Plan Básico sin anuncios a partir de septiembre de 2025, una decisión que obligará a los usuarios actuales a migrar automáticamente al Plan Estándar con anuncios, con un costo mensual de 119 pesos.
A través de correos electrónicos enviados a usuarios en España y otros países, la plataforma confirmó que el cambio será automático, lo que ha generado inquietud entre los suscriptores que no desean ver publicidad.
¿Por qué Netflix elimina su plan básico sin publicidad?
Desde 2023, Netflix ha modificado su modelo de negocio, empezando por:
Lanzar un plan con publicidad.
Prohibir el uso compartido de cuentas.
Subir gradualmente los precios de sus planes sin anuncios.
En enero de este año, el Plan Básico dejó de estar disponible para nuevos usuarios en Canadá y Reino Unido, y desde julio se ha retirado en más mercados. En España, será retirado en septiembre y México podría ser el siguiente.
La empresa busca fortalecer su modelo con publicidad, más rentable gracias a los ingresos de anunciantes.
¿Qué opciones tendrán los usuarios?
Quienes no deseen ver anuncios, tendrán que contratar planes más caros:
Plan Estándar sin anuncios
Plan Premium, con contenido en resolución 4K, más dispositivos y otras ventajas.
Netflix argumenta que el nuevo plan con anuncios:
Es más barato (hasta 30% menos que el básico).
Permite reproducción en múltiples dispositivos.
Mejora la calidad del video.
Sin embargo, implica interrupciones publicitarias de hasta 6 minutos por hora, similar a lo que ya ocurre en Prime Video desde enero de 2024.
Tendencia en streaming: más publicidad, menos libertad
Con este movimiento, Netflix sigue los pasos de otras plataformas como Amazon Prime Video y Disney+, que también han integrado anuncios en sus tarifas más bajas.
Para muchos usuarios, este cambio representa una pérdida de valor en el servicio, al limitar la posibilidad de consumir contenido sin interrupciones sin pagar más.
¿Qué sigue para los usuarios mexicanos?
Aunque Netflix no ha confirmado la fecha exacta del cambio en México, los antecedentes en otros países apuntan a que la transición ocurrirá antes de que finalice 2025.
La plataforma sugiere a suscriptores estar atentos a futuras notificaciones vía correo electrónico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.