"Oye Tulio" '31 minutos' llegó a la UNAM: Juan Carlos Bodoque te invita a la Filuni 2025

Estefani Salazar 4 agosto, 2025

El evento contará con más de 370 actividades y la Universidad de Chile como invitada de honor

 ©Especial - ¿Ya estás preparado para agrandar tu colección de libros? Aquí todo lo que debes saber del magno evento dedicado a la literatura.

La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) se celebrará del 26 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Congresos y Exposiciones de la UNAM, y uno de sus voceros más inesperados —y queridos— es nada menos que Juan Carlos Bodoque, el emblemático personaje del programa chileno “31 minutos”.

En un video publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de sus redes sociales, se puede ver a la icónica marioneta decir con entusiasmo:

“Hola amigos, soy Juan Carlos Bodoque, periodista estrella de ‘31 minutos’ y quiero invitarlos a la Filuni 2025, Feria del Libro Universitario a celebrarse entre el 26 y el 31 de agosto en el Centro de Congresos y Exposiciones de la UNAM ¡Nos vemos!”

Este gesto no solo emociona a los fanáticos del programa, sino que también refuerza el lazo cultural entre México y Chile, país que este año tendrá un papel especial dentro de la feria.

La Universidad de Chile, invitada de honor en esta edición

La séptima edición de la Filuni tendrá como invitada de honor a la Universidad de Chile (UCHILE), una de las instituciones más importantes de América Latina, fundada en 1842.

Su participación será robusta: traerá una delegación compuesta por 120 integrantes, entre académicos, artistas y autores que formarán parte de 80 actividades diseñadas para destacar el valor del español como lengua de cultura y ciencia. Esta colaboración promete ser uno de los ejes más relevantes de la feria, enriqueciendo el diálogo entre las universidades latinoamericanas.

Una feria con más de 370 actividades para todas y todos

La Filuni 2025 será un verdadero escaparate del pensamiento crítico y la diversidad cultural. El evento contará con la participación de 350 sellos editoriales universitarios de 16 países, y ofrecerá más de 370 actividades académicas y culturales, que incluyen:

  • Talleres

  • Presentaciones editoriales

  • Mesas de diálogo

  • Conversatorios

  • Conferencias

  • Obras de teatro

  • Funciones de cine

Además, temas fundamentales como la igualdad de género, el feminismo y los derechos humanos tendrán un espacio protagónico. Si quieres acceder a la programación de la Filuni 2025 da clic aquí.

Filuni 2025: una celebración del libro, el pensamiento y la identidad latinoamericana

La UNAM, a través de la coordinación de Rosa Beltrán Álvarez, reafirma con esta feria su compromiso con la descentralización cultural, el impulso a la creación contemporánea y el fortalecimiento de los lazos entre instituciones educativas del continente.

La participación de un personaje tan simbólico como Juan Carlos Bodoque, junto con una programación diversa e incluyente, promete hacer de esta edición de la Filuni una experiencia imperdible para estudiantes, lectores y público general.

Prepárate para vivir seis días de libros, pensamiento crítico y encuentro cultural en el corazón de la Máxima Casa de Estudios. ¡Nos vemos en la Filuni 2025!

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.