Planes gratis en CDMX: 5 actividades para hacer en agosto sin abrir la cartera
No necesitas gastar mucho para tener un inicio de mes lleno de eventos entretenidos

El verano aún no termina, y agosto en la Ciudad de México ofrece un abanico de actividades gratuitas perfectas para quienes quieren salir de la rutina sin afectar su bolsillo. Ya sea que vivas aquí o estés de visita, hay opciones para todos los gustos: desde arte y cultura hasta naturaleza y música al aire libre.
Con el regreso de puestas en escena, talleres y presentaciones de danza, la CDMX se posiciona como uno de los destinos urbanos más activos del país, incluso para quienes buscan planes sin costo. Lo único que necesitas es tiempo, disposición… y ganas de explorar.
En esta guía te contamos 5 actividades gratis para hacer en CDMX durante agosto, ideales para disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia. Porque sí: divertirse sin gastar un solo peso, en esta ciudad, es más que posible.
Actividades de entrada libre para agosto 2025
La primera opción es espectáculo de danza contemporánea llamado "Multopía”, el cual se describe como un montaje que celebra la potencia creativa que emerge en lo cotidiano.
Fecha: Sábado 2 de agosto
Hora: 15:30 horas
Lugar: Museo Yancuic
🎭🩰 “Multopía”, creada por los talleristas de danza contemporánea de @CdmxPilares, invita a descubrir qué cuerpos se desplazan, quién marca el ritmo y cómo se sostiene el movimiento desde la comunidad. Una fiesta de la creatividad que emerge en lo cotidiano.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 31, 2025
📅Sábado 2 de… pic.twitter.com/FgpTimmePM
Si buscas una actividad enfocada a los infantes, entonces puedes acudir al taller “Tiburón balero”, en el cual niñas y niños podrán jugar al tiempo que crean conciencia ambiental. Pues, con materiales reutilizables, las infancias podrán construir su propio balero con forma de tiburón al tiempo que aprenden sobre estas criaturas marinas.
Fechas: Domingo 3, sábado 16, sábado 23 y domingo 30 de agosto
Hora: 14 horas
Lugar: Museo Yancuic
🦈 “Tiburón balero” es un divertido taller para niñas y niños que combina creatividad, juego y conciencia ambiental.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 31, 2025
Con materiales reutilizables, las infancias podrán construir su propio balero con forma de tiburón, mientras aprenden sobre estas increíbles criaturas marinas y… pic.twitter.com/L9q6xyna2I
¿Buscas una puesta en escena? Entonces puedes ir a ver “Salvador. El niño, la montaña y el mango”, una historia sobre la familia, la perseverancia y la gratitud. Escrita por Suzanne Lebeau y dirigida por Andrea Salmerón, contará con diversas presentaciones durante agosto. Aquí los detalles.
Fechas: 2 y 3 de agosto
Horario: Sábado a las 13:00 y a las 15:30 horas; domingo a las 12:00 y 14:30 horas
Lugar: Faro Tláhuac
🎭 “Salvador. El niño, la montaña y el mango” narra el viaje de un niño que, gracias al apoyo de su familia y comunidad, logra convertirse en escritor. Ahora regresa a su tierra para devolver con gratitud todo lo que recibió. Una obra de Suzanne Lebeau, dirigida por Andrea… pic.twitter.com/xFcap5ebRO
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 31, 2025
En caso de que seas un fanático de la historia, el "Taller Palabras de Mujer" es la opción. Gracias a él podrás conocer un poco más acerca de la anarquía femenina y sus aportes a la Revolución Mexicana.
Fechas: Sábados 2, 9, 23 y 30 de agosto
Horario: 11:00 y 14:00 horas
Lugar: Museo Nacional de la Revolución
📚 ¿Quiénes fueron las mujeres anarquistas y de pensamiento libertario durante la Revolución Mexicana? El taller “Palabras de mujer” te invita a explorarlo de manera creativa a través de la elaboración de una encuadernación.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 31, 2025
📅Sábados 2, 9, 23 y 30 de agosto, 2025
🕐11 y 14… pic.twitter.com/ljDuFqaIyN
Y si quieres agrandar tu colección de libros, puedes acudir al “Bazar de Literatura Independiente” donde podrás asistir a presentaciones, conferencias y lecturas en voz alta sobre temas que invitan a la reflexión e incitan el debate.
Fecha: 2 y 3 de agosto
Horario: De 11:00 a 17:00 horas
Lugar: Museo de la CDMX
📚✨ El “Bazar de literatura independiente” reúne a editoriales independientes, escritoras, escritores y artistas que están marcando el pulso de la literatura actual. Una jornada para descubrir nuevas voces, asistir a presentaciones, conferencias y lecturas, y explorar una… pic.twitter.com/YTtlLh9fht
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 31, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.