¿Por qué no debes regalar mascotas en Navidad ni en Día de Reyes?

Karla Espejel 18 diciembre, 2024

En Navidad y Día de Reyes es común ver a familias que regalan mascotas que luego terminan en situación de abandono

 ©Pexels - Mascotas en Navidad

La tradición de dar regalos en Navidad y Día de Reyes incluye, en ocasiones, la entrega de perros y gatos como obsequios. Sin embargo, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten sobre las graves consecuencias que esta práctica puede tener para los animales y las familias que los reciben.

Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional y Comunicación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, señala que muchos de los regalos impulsivos de mascotas terminan en situaciones adversas. Aunque los cachorros y gatitos son adorables, su cuidado requiere tiempo, recursos y paciencia, algo que muchas personas no están listas para asumir.

 ©Pexels - Riesgos de regalar animales en Navidad

Uno de los problemas más graves asociados a esta práctica es el aumento de mascotas en situación de calle. Según la UNAM, la mayoría de los perros y gatos abandonados provienen de hogares que no investigaron las características y necesidades específicas de la raza antes de adquirirlos. Ejemplos como los huskys, que requieren ejercicio constante, o los bulldog ingleses, que crecen más de lo esperado.

Regalar una mascota a un niño también plantea desafíos específicos. Los menores suelen entusiasmarse al principio, pero pronto pierden interés en la responsabilidad que implica cuidar a un animal. Esto deja el peso del cuidado en los padres, quienes podrían no estar preparados para asumirlo.

Lanzan campaña para evitar el regalo de mascotas en Navidad

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) lanzó una campaña para desalentar la compra y regalo de mascotas durante festividades. A través de un cortometraje, muestra cómo perros y gatos que son muy esperados en Navidad terminan siendo descuidados y maltratados.

La campaña invita a la reflexión con el mensaje: “Rompe el ciclo, en esta temporada no regales, no compres; los perros y gatos no son juguetes”.

Recomiendan adoptar en lugar de comprar

Si realmente una familia está interesada en tener una mascota, la solución más viable, según especialistas, es optar por adoptar en lugar de comprar, pues esto no solo brinda una segunda oportunidad a los animales en refugios, sino que también contribuye a reducir el número de mascotas abandonadas.

También es importante que los padres asuman la responsabilidad del cuidado de las mascotas, pues aunque es una buena oportunidad para que los niños aprendan la importancia del respeto a otros seres vivos, no están preparados para hacerse cargo de los animales.

 ©Pexels - Es mejor adoptar

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.