¿Quién fue Ozzy Osbourne? El "Príncipe de las Tinieblas" que definió el heavy metal
De la cárcel a ícono global: la historia de Ozzy Osbourne, el rebelde del metal que murió este 22 de julio

La muerte de Ozzy Osbourne, voz emblemática de Black Sabbath y figura clave en la historia del heavy metal, fue confirmada este martes 22 de julio por su familia. El cantante falleció rodeado de sus seres queridos, apenas unas semanas después de ofrecer su show de despedida.
"Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis", señaló la familia en un comunicado.
"Ozzy"
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) July 22, 2025
Porque hace tan solo 17 días había dado su último show, en el "Back to the Beginning", junto a sus compañeros de Black Sabbath.pic.twitter.com/CtxPDEkjum https://t.co/0NWG35xeXk
Un ícono del rock nacido en Birmingham
John Michael Osbourne, conocido mundialmente como Ozzy Osbourne, nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra. Hijo de una familia trabajadora, creció en una pequeña casa del distrito de Aston junto a sus padres y cinco hermanos. En la escuela fue víctima de acoso, luchó con la dislexia y abandonó los estudios a los 15 años.
Antes de dedicarse a la música, trabajó como plomero, obrero y empleado de un matadero. Incluso pasó seis semanas en prisión por robo. Fue su padre quien decidió no pagar la fianza, con la esperanza de enseñarle una lección.

La música como salvación: el nacimiento de una leyenda
El punto de quiebre llegó cuando Ozzy escuchó “She Loves You” de The Beatles. Esa canción despertó en él el deseo de convertirse en músico. En 1967 formó su primera banda y en 1969 fundó Black Sabbath junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Con su voz gutural, estética oscura y actitud provocadora, Ozzy lideró la creación de un nuevo género musical: el heavy metal.
Álbumes como Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath transformaron la escena musical y convirtieron a la banda en pionera del metal.
Carrera solista y escándalos
Expulsado de Black Sabbath en 1979 debido a su consumo de drogas, Ozzy resurgió con una exitosa carrera en solitario. Discos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman —junto a guitarristas como Randy Rhoads y Zakk Wylde— lo consagraron como una leyenda del rock.
Sin embargo, su vida estuvo marcada por excesos. En un concierto, mordió la cabeza de un murciélago. En otro episodio, intentó estrangular a su esposa Sharon Osbourne bajo el efecto de drogas. Pese a todo, logró mantenerse vigente y conectar con nuevas generaciones.
Ozzy Osbourne en la cultura pop
En los 2000, Ozzy protagonizó el exitoso reality The Osbournes por MTV, junto a Sharon y sus hijos. El programa lo transformó en ícono de la cultura pop, aunque él mismo reconoció que la fama televisiva afectó profundamente a su familia.
A pesar de su salud frágil y del diagnóstico de Parkinson en 2020, Ozzy continuó lanzando música. En 2022, su álbum Patient Number 9 le valió un Grammy y lo mantuvo en la cima del rock.
Premios, homenajes y legado
A lo largo de su carrera, Ozzy Osbourne recibió múltiples reconocimientos:
2 inducciones al Salón de la Fama del Rock and Roll (con Black Sabbath y como solista)
5 premios Grammy y 12 nominaciones
Estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood y en Birmingham
Más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo
En 2023, cerró los Juegos de la Commonwealth interpretando “Paranoid” e “Iron Man”, demostrando que su energía seguía viva.
Vida personal y familia
Ozzy estuvo casado con Thelma Riley, madre de sus primeros dos hijos. Tras su divorcio, se casó en 1982 con Sharon Arden, con quien tuvo tres hijos: Aimee, Kelly y Jack Osbourne. Sharon fue clave en su rehabilitación y en su regreso triunfal a los escenarios.

Una figura irrepetible del heavy metal
Ozzy Osbourne no solo fue una de las voces más potentes del rock: fue un símbolo de resiliencia, rebeldía y redención. Su estilo —pelo largo, gafas redondas, maquillaje negro y cruces colgando del cuello— se volvió icónico.
Para muchos artistas, como Dave Navarro, Black Sabbath fue “los Beatles del metal”. Rolling Stone calificó el primer disco de la banda como el “Big Bang del heavy metal”.
El adiós a una leyenda
Con más de cinco décadas de carrera, Ozzy Osbourne cambió para siempre la historia de la música. Su legado trasciende géneros, generaciones y fronteras. Fue más que un cantante: fue un ícono cultural, una voz que convirtió el caos en arte y la oscuridad en sonido.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.