¿Quieres mejorar tu alimentación después de Semana Santa? Dietista da las claves para no fallar

Estefani Salazar 14 abril, 2025

Con estos trucos mantener una dieta saludable no será un problema

baja de peso después de semana santa
 ©Pexels - Si quieres comenzar a introducir hábitos más saludables en tu estilo de vida, al regresar de las vacaciones de Semana Santa, esta nota es para ti.

Después de un merecido descanso prolongado, suele aparecer lo que algunos denominan "resaca vacacional", un periodo de agotamiento que también puede llegar a incluir el sentimiento de culpa derivado del consumo de bebidas alcohólicas o alimentos altos en calorías, algo que podría sucederte al finalizar la Semana Santa 2025.

Pues, así como muchas personas se prepararon para lucir una figura saludable durante su periodo de asueto en la playa, hay quienes esperan hasta que este concluya para entonces cambiar su estilo de vida. Aunque, en cualquier caso el comenzar una nueva "dieta" siempre es un verdadero reto.

Por ello, en esta ocasión te vamos a dar las claves que una dietista recomienda a las personas que quieren mejorar su alimentación sin terminar cambiando de opinión durante el proceso de adaptación a nuevos hábitos alimenticios.

Consejos para mejorar tu alimentación después de Semana Santa

Para empezar, hay que tener en mente que una dieta es un régimen alimenticio que no puedes tomar a la ligera, por lo que, más que buscar recetas en Internet, lo que se debe hacer es acudir con un nutriólogo que te ayude a determinar cuáles son las necesidades calóricas de tu organismo, pues, cada cuerpo es diferente y el hecho de retomar dietas genéricas puede ser el primer punto en tu contra cuando buscas cambiar tus hábitos alimenticios.

Al respecto, Kylie Sakaida , dietista titulada con 2 millones de seguidores en TikTok, advierte que la alimentación no puede basarse en el estrés o la presión por bajar de peso, ya que esto puede llevarnos a "elecciones alimentarias incorrectas".

En cambio, la especialista puntualizó para CNBC que lo mejor es buscar tener una relación sana con la comida, para lo cual, es necesario seguir estas 5 premisas para mejorar tu alimentación después de Semana Santa:

  1. Concentrarse en lo que se debe añadir y no en lo que debes dejar de consumir.

  2. Añadir a la dieta alimentos ricos en fibra, ya que esto mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

  3. Beber mucha agua, pues además de contribuir a que sientas saciedad, la Clínica Mayo apunta que con esto evitarás deshidratarte, algo que puede contribuir a que te sientas fatigado durante las tardes de esta primavera.

  4. No satanizar los productos enlatados ni congelados: si bien lo ideal es consumir productos frescos, libres de conservadores, la dietista reconoce que una de las razones por las que las personas fracasan al querer mejorar sus hábitos alimenticios es porque pasan demasiado tiempo en la cocina, algo que los hace desertar de sus dietas.

  5. Recordar que habrá retrocesos y avances: nadie dijo que una seguir una dieta saludable es fácil, por lo cual habrá días en los que se lidie con antojos o incluso "gustos culposos", pero no por ello hay que volver al viejo estilo de vida.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.