Rubén Aguirre y su caída financiera: así terminó en la quiebra el actor del "Chavo del 8"

Redacción 17 julio, 2025

El Profesor Jirafales enfrentó enfermedades, deudas y falta de apoyo en sus últimos años

 ©X: @DJD_EGO - Del éxito a la crisis: te contamos cómo Rubén Aguirre perdió su fortuna.

Rubén Aguirre, el inolvidable Profesor Jirafales de El Chavo del 8, vivió una vida que pocos imaginaban detrás de cámaras. A pesar de haber sido parte de uno de los programas más icónicos de la televisión latinoamericana, el actor mexicano enfrentó una trágica caída económica que lo llevó a la quiebra en sus últimos años.

"Tenía guardado un pequeño capital, pero debido al choque me quedé en la calle", confesó el actor en una entrevista meses antes de morir. Su historia es un recordatorio crudo de cómo un accidente puede cambiarlo todo.

El accidente que marcó el inicio de su ruina

En 2007, Rubén Aguirre viajaba con su esposa, Consuelo de los Reyes Medellín, por una carretera de Sinaloa rumbo a Los Mochis, cuando el sistema de frenos de su vehículo falló. El auto terminó estrellándose contra un camión de pasajeros, en un siniestro que cambiaría sus vidas para siempre.

Lo peor del impacto lo recibió su esposa, quien sufrió una fractura en la pierna y múltiples lesiones internas. Aunque Aguirre tampoco la tuvo fácil, ya que quedó con una lesión severa en la columna vertebral, lo que derivó en tratamientos prolongados y costosos.

Enfermedades y retiro forzado de los escenarios

Tras el accidente, la salud del actor se deterioró rápidamente. Años después fue diagnosticado con diabetes y más tarde con cálculos renales, padecimientos que lo obligaron a abandonar los escenarios y dejar de trabajar.

El dinero que había acumulado en décadas de carrera comenzó a desvanecerse en tratamientos médicos, cirugías y hospitalizaciones. Sin ingresos estables y con gastos médicos acumulándose, la crisis financiera se hizo inevitable.

El reclamo a la ANDA por falta de apoyo

Durante sus últimos años, Rubén Aguirre denunció públicamente la falta de respaldo por parte de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Según el actor, la organización no cubrió los gastos médicos derivados del accidente y sus posteriores enfermedades.

La ANDA, por su parte, respondió que sí se le otorgaban apoyos económicos acordes a su situación, pero Aguirre y su familia sostuvieron hasta el final que dicho respaldo fue insuficiente.

De estrella televisiva a deudas impagables

Ante la acumulación de deudas hospitalarias, Aguirre decidió salir del hospital para evitar que la cuenta siguiera aumentando. Un año después, en junio de 2016, falleció en Puerto Vallarta, Jalisco, a los 82 años. Su esposa murió dos años más tarde, en 2018.

El contraste entre su fama y su situación económica es impactante. A pesar de haber sido una figura clave en el fenómeno de “El Chavo del 8”, Aguirre nunca recibió regalías por retransmisiones. De hecho, su salario inicial era de apenas 35 dólares por episodio y al final de la serie, ganaba cerca de 700 pesos mexicanos.

En contraste, actores como Carlos Villagrán (“Quico”) y el propio Roberto Gómez Bolaños (“Chespirito”) llegaron a ganar entre 10 y 15 millones de dólares. Así, la falta de contratos justos, la inexistencia de regalías y una estructura desigual en la industria del entretenimiento contribuyeron a que su legado actoral no se tradujera en seguridad financiera.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.