¿Se puede comer pollo en Viernes Santo? Esto dice la tradición católica

Estefani Salazar 17 abril, 2025

El huevo y los lácteos están permitidos, pero ¿qué hay de las aves? ¿realmente se pueden consumir?

puedo comer pollo en viernes santo
 ©Pixabay - Muchos fieles se cuestionan respecto a las restricciones del consumo de carne blanca en la temporada de Cuaresma.

Para las personas que pertenecen a la religión católica, la temporada de Cuaresma es muy importante, especialmente el Viernes Santo, fecha en la que se conmemora la pasión y muerte de Jesús, para lo cual, los fieles se abstienen del consumo de carne, pero ¿esto también incluye a los pollos?

De acuerdo con la Conferencia Episcopal Española, el ayuno y la abstinencia son una obligación para los católicos que quieran voluntariamente seguir a Cristo, ya que, en el Nuevo Testamento, Jesús indica que esto es voluntad de Dios Padre.

Si bien, esto es sabido dentro de la comunidad cristiana, para muchos creyentes no queda 100 por ciento claro cuáles son los alimentos que se pueden comer el Viernes Santo, según la tradición católica; siendo uno de los debates más comunes el hecho de si se puede consumir pollo o no.

 ©Pixabay - Descubre si la Iglesia Católica admite el consumo de pollo en Viernes Santo.

¿Se puede comer pollo el Viernes Santo?

El Código de Derecho Canónico apunta que el ayuno y la abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. "La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años".

La abstinencia implica no consumir carne de animales de sangre caliente como res, cerdo o cordero, simbolizando un sacrificio que une espiritualmente al dolor de Cristo. Pero entonces ¿el pollo cuenta como carne prohibida?

Aunque el pollo no es carne roja, sí proviene de un animal de sangre caliente, por lo que técnicamente también entra en la categoría de alimentos a evitar en Viernes Santo, según la interpretación tradicional.

No obstante, la Unión de Parroquias de Chile expone que, el hecho de no comer pollo en Viernes Santo es una decisión profundamente personal que puede depende de las enseñanzas específicas de cada diócesis o comunidad parroquial.

 ©Pixabay - El consumo de pollo depende de las enseñanzas de cada comunidad parroquial.

¿Qué sí se puede comer en Viernes Santo?

Los alimentos permitidos son aquellos que no contienen carne de animales de sangre caliente. Siendo algunas de las opciones más populares el pescado y los mariscos. Aunque también puedes consumir productos no cárnicos derivados, tales como leche, queso manteca y por supuesto, huevos.

Y si lo prefieres también puedes aprovechar para aventurarte a preparar algún platillo vegetariano, centrado en granos, cereales o vegetales. Muchas familias mexicanas aprovechan para preparar recetas típicas como el pescado a la veracruzana, las tortitas de camarón con nopales, o los tradicionales chiles rellenos de queso.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.