Sin narcocorridos, Junior H sorprende en Coachella

Alejandra Jiménez 15 abril, 2025

El cantante mexicano Junior H ofreció un espectáculo emotivo y sin referencias al narcotráfico, acompañado de Peso Pluma y Tito Double P

 ©Especial - En lugar de glorificar la violencia, el cantante apostó por una narrativa más íntima y personal.

Junior H debutó este 13 de abril en el escenario principal de Coachella 2025 con un concierto emotivo, sin rastros de narcocorridos, y acompañado por dos de las figuras más populares del regional mexicano: Peso Pluma y Tito Double P.

En lugar de glorificar la violencia, el cantante apostó por una narrativa más íntima y personal, alineada con su disco Sad Boys 4 Life II, el cual —según reveló a Rolling Stone— refleja un cambio en su propuesta musical y estética.

Un repertorio emocional que hizo vibrar al público

Durante su presentación, Junior H interpretó temas como “Mientras Duermes”, “Rockstar” y “La Cherry”. Además, complació a sus fans con otras canciones populares como “A tu Nombre”, “Miéntele”, “Fin de Semana”, “Piénsalo” y “Tres Botellas”. El público, compuesto por una mezcla internacional de seguidores, coreó cada canción con entusiasmo.

Invitados sorpresa: Peso Pluma y Tito Double P

Uno de los momentos más vibrantes fue la llegada de Tito Double P, quien se unió a Junior H para cantar “5-7”. Sin embargo, el clímax llegó cuando Peso Pluma apareció para interpretar “Luna” y “Disfruto lo Malo”.

Aunque muchos esperaban escuchar “El Azul”, su éxito conjunto más famoso, ambos artistas optaron por dejarlo fuera del setlist. Según Rolling Stone, fue una decisión intencional como parte del esfuerzo por alejarse de contenidos ligados al narcotráfico.

¿Un nuevo rumbo para los corridos tumbados?

Durante el show, Peso Pluma lanzó una frase significativa:

“Necesitamos estar más unidos que nunca”.

A lo que Junior H respondió:

“¡Que vivan los corridos!”, sin aclarar si se refería a los clásicos o a los más polémicos.

Este intercambio resonó con el público y abrió la conversación sobre el futuro de los corridos tumbados y su evolución hacia narrativas más conscientes.

Tensión en México por los narcocorridos

La presentación de Junior H en Coachella ocurre en medio de una controversia creciente. Solo dos días antes, Luis R. Conríquez fue abucheado en Texcoco por negarse a interpretar narcocorridos, en cumplimiento de las restricciones del gobierno local.

Este contexto subraya la importancia del giro artístico de Junior H, quien logró conectar con el público sin recurrir a letras que glorifican al crimen organizado, algo que cada vez genera más críticas.

Junior H consolida su carrera internacional

Con este espectáculo en Coachella, Junior H reafirma su posición en la música regional mexicana como un artista versátil, capaz de renovarse sin perder su identidad. Su apuesta por un repertorio más emocional y consciente demuestra que los corridos tumbados tienen margen para evolucionar y conquistar nuevos públicos.

El festival de California fue testigo de un artista en plena madurez creativa, dejando claro que su voz tiene aún mucho que decir, sin necesidad de recurrir a polémicas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.