Última hora: Muere Memo del Bosque, víctima de cáncer
Murió el productor de televisión Memo del Bosque tras complicaciones por el cáncer que padecía

El productor mexicano Memo del Bosque murió este 7 de abril, informó este lunes 7 de abril la conductora Karla Iberia Sánchez, durante la transmisión en NMás.
Memo del Bosquie, de 64 años de edad, fue un reconocido productor de programas de televisión, especialmente en el ramo del entretenimiento.
El productor recibía tratamiento médico en Texas, desde marzo, tras complicaciones en su estado de salud.
Le sobreviven su esposa, la conductora Vica Andrade y sus tres hijos Coral, Luna y Luca.
Tras ser diagnosticado con cáncer en 2017, Memo del Bosque enfrentó una larga y ardua batalla contra el linfoma de Hodgkin. Sin embargo, siempre enfrentó la enfermedad con una actitud positiva y una gran fortaleza.
Como parte de su tratamiento, enfrentó un proceso que incluyó 12 quimioterapias y seis meses de diversos tratamientos médicos.
Mensaje en su cuenta de Instagram
En la cuenta de Instagram de Memo del Bosque se publicó un mensaje que dejó preparado el productor para el día que llegara su muerte.
"Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios he decidido que esa enfermedad no me lastime más", destaca el mensaje firmado por Meno del Bosque.
El popular productor fue reconocido por su destacada trayectoria en programas musicales y su rol como director de Telehit, el canal de televisión por cable.
Su lucha contra el cáncer
Moemo el Bosque compartió hace una semanas que había atravesado momentos difíciles, pero siempre contó con el apoyo de su familia y de su médico en Texas, Estados Unidos.
"Han sido tiempo difíciles de todo un mes complicado de salud, apoyado con mis queridos hermanos y mi doctor en Texas, Juan Francisco Castro. Abrazo grande a quien lo necesita", compartió en una historia en su cuenta de Instagram.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.