VIDEO | Captan a vendedor ambulante rellenando botellas con agua de tina en CDMX
El hecho generó indignación en redes sociales y encendió la alerta sobre el consumo de agua en la vía pública en la Ciudad de México

Un vendedor ambulante fue captado en video rellenando botellas de agua con líquido proveniente de una tina, en lo que aparenta ser un puesto informal ubicado en una esquina de la Ciudad de México. El clip, difundido en redes sociales, generó indignación entre los usuarios y reavivó el debate sobre la seguridad sanitaria del agua vendida en la vía pública.
El video, de apenas 30 segundos, muestra cómo el supuesto comerciante llena una botella vacía desde una tina plástica. Al concluir, otra persona toma la botella y la integra a un paquete con otras similares, colocadas directamente sobre el suelo. El puesto también ofrecía refrescos de marcas reconocidas, aunque no se ha precisado la ubicación exacta del incidente.
“Al tiro con el agua en la calle”, alertan en redes
Las imágenes han generado cientos de reacciones en redes sociales, donde usuarios han expresado preocupación por las condiciones en las que se vende agua en semáforos, esquinas y zonas de alta afluencia vehicular en la capital del país.
Comentarios como “Al tiro banda de donde compran sus aguas embotelladas” y “Por eso yo no compro agua en los semáforos” reflejan la inquietud por la falta de control sobre el origen y manejo del agua comercializada informalmente.
Riesgos por consumir agua contaminada
Expertos en salud pública han reiterado que el consumo de agua contaminada puede representar riesgos graves para la salud. Entre los peligros más comunes se encuentran enfermedades gastrointestinales como gastroenteritis, fiebre tifoidea, disentería y cólera, todas provocadas por bacterias, virus o parásitos.
Asimismo, el agua almacenada sin control sanitario puede contener metales pesados como plomo o arsénico, así como residuos de pesticidas. El consumo prolongado de estas sustancias puede afectar órganos vitales como el hígado, riñones y sistema nervioso, además de aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
¿Qué hacer ante estos casos?
Las autoridades no han emitido una postura oficial sobre el video hasta el momento, pero especialistas recomiendan evitar la compra de agua embotellada en puestos informales. También sugieren revisar que los sellos de seguridad no hayan sido manipulados y, en caso de duda, preferir siempre comprar en tiendas establecidas o utilizar botellas reutilizables con agua filtrada.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.