Independiente vs. U. de Chile: Cronología de la tragedia que oscureció la Copa Sudamericana
Desde la víspera ya se registraban enfrentamientos que terminaron en una noche de violencia con heridos graves, destrozos y más de 300 detenidos

Lo que empezó como un clásico cruce de octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una de las jornadas más violentas que recuerde la Copa Sudamericana. Los enfrentamientos comenzaron en la previa y escalaron durante el partido hasta desembocar en la suspensión, linchamientos y destrozos en Avellaneda.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la ciudad de Avellaneda a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
El encuentro de vuelta de los octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile lo suspendió el árbitro uruguayo Gustavo Tejera en el minuto 48 cuando los equipos empataban 1-1.
Poco después, la Conmebol difundió un comunicado en el que informó de que «en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad», el encuentro «queda cancelado».

La previa: advertencias ignoradas
La tensión comenzó un día antes del encuentro. Barras de ambos equipos se enfrentaron en las calles y denunciaron robos de banderas, lo que anticipaba un clima hostil. A pesar de los antecedentes, la seguridad permitió que la hinchada visitante ingresara con bengalas, proyectiles y armas blancas al Estadio Libertadores de América.
Primeros disturbios en las tribunas
Ya en el primer tiempo, los incidentes fueron en aumento. Hinchas de la U de Chile destrozaron baños, arrancaron butacas y lanzaron proyectiles hacia la parcialidad local, entre ellos un inodoro que cayó en una de las tribunas de Independiente.

Explosivos y caos en el entretiempo
Durante el descanso, un encapuchado arrojó una bomba de estruendo hacia un sector familiar del estadio, lo que desató la furia de los hinchas argentinos. En ese momento, los enfrentamientos se generalizaron, con incendios en las gradas y corridas en varios sectores.
UNO POR UNO LOS VIDEOS DE LA BARBARIE EN EL ESTADIO DE INDEPENDIENTE
— Clarín (@clarincom) August 21, 2025
Los diez videos de este hilo muestran paso a paso cómo fueron los gravísimos incidentes de ayer entre las hinchadas de la U. de Chile y la de Independiente.
Video 1: Hinchas de la U. empiezan a lanzar… pic.twitter.com/029LVC4Pm6
La suspensión del partido
Ante la escalada, el árbitro Gustavo Tejera detuvo el encuentro en el segundo tiempo. Los jugadores de ambos equipos se refugiaron en vestuarios, mientras la CONMEBOL decidió suspender definitivamente el partido.
Les faltó este videohttps://t.co/74r70YCkhk
— Mar_💚💜 (@marci_acero) August 21, 2025
La violencia se traslada a las calles
Fuera del estadio, los disturbios continuaron. Grupos de hinchas locales acorralaron a barristas chilenos y se registraron golpizas y linchamientos que quedaron grabados en video. Paralelamente, el autobús de la U de Chile fue atacado y destrozado, obligando al plantel a permanecer varias horas encerrado en vestuarios antes de ser evacuado con custodia.
El saldo y las reacciones
Las autoridades reportaron dos heridos de gravedad, 11 con lesiones menores y más de 300 detenidos. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la violencia y denunció fallas de organización. El titular de Independiente, Néstor Grindetti, responsabilizó a la barra visitante, mientras que su par de la U de Chile, Michael Clark, culpó a la falta de seguridad en Avellaneda.
Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 21, 2025
Ahora nuestra…
Conmebol bajo presión
La CONMEBOL enfrenta críticas por su incapacidad de garantizar la seguridad en los torneos continentales y deberá definir tanto el futuro de la eliminatoria como las sanciones para los clubes involucrados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.