Hay tiro: "No seas envidioso Juan Manuel", Sulaimán se mete al pleito y así defiende a Canelo
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, defendió al multicampeón Canelo Álvarez ante las críticas de Juan Manuel Márquez

El conflicto entre Canelo Álvarez y Juan Manuel Márquez volvió a encender las redes sociales y los medios especializados en boxeo internacional tras una serie de declaraciones que reflejan una histórica rivalidad. Marquez, conocido como “El Dinamita”, criticó la trayectoria de Álvarez y cuestionó su manera de elegir rivales, así como las cláusulas de rehidratación que aplica en sus combates.
Según Marquez, estas prácticas afectan la justicia deportiva: “Cuando un peleador decide con quién pelea, se rompe la justicia deportiva. Eso afecta a quienes han trabajado para ganarse su oportunidad en el ring”, dijo, señalando que muchos boxeadores esperan una chance legítima que nunca reciben debido a la estrategia del tapatío.
Mauricio Sulaimán defiende al Canelo
Frente a estas críticas, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, salió en defensa de Canelo y acusó a Marquez de envidia:
Sulaimán subrayó la importancia de reconocer la trayectoria y logros del tapatío, enfatizando que su carrera ha estado marcada por victorias contra los mejores campeones del mundo y el respeto a las normas internacionales de boxeo.
Marquez responde: justicia deportiva sobre fama y privilegios
Marquez no tardó en responder y aclaró que su crítica no busca desvalorizar a Canelo, sino proteger la equidad en el boxeo mexicano:
El Dinamita también reveló que nunca aceptó pelear contra Álvarez cuando este era activo, argumentando que un triunfo suyo se habría visto desvalorizado y que no quería servir como “escalón” para otro boxeador. La decisión se basó en las condiciones de peso y la exposición mediática que implicaría el combate.
El futuro inmediato: Canelo frente a Terence Crawford
Mientras la polémica sigue, Canelo Álvarez concentra sus esfuerzos en su próximo enfrentamiento contra Terence Crawford, programado para el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium, en Las Vegas, Nevada. En juego estará el campeonato indiscutido de las 168 libras, donde el tapatío expondrá sus cuatro títulos mundiales (CMB, AMB, OMB y FIB).
ONE MONTH AWAY from the fight of the century 🥊#CaneloCrawford | Sept 13th in Las Vegas | LIVE on Netflix 🔥
— Ring Magazine (@ringmagazine) August 13, 2025
🎟️ Tickets: https://t.co/z276Bc2jj9 pic.twitter.com/zI6iiK9G6k
Los expertos anticipan un combate histórico, con la atención de fanáticos y analistas centrada no solo en el desempeño físico de ambos pugilistas, sino también en el contexto mediático generado por las recientes declaraciones de Marquez y la intervención de Sulaimán.
El debate que trasciende el cuadrilátero
Más allá del ring, la disputa entre Canelo y Marquez ha abierto un debate sobre los privilegios de los campeones, la elección de rivales y la equidad deportiva en el boxeo mexicano. Mientras algunos seguidores defienden a Canelo y su trayectoria, otros apoyan a Marquez al exigir transparencia y justicia para todos los peleadores, creando una narrativa que va más allá de la competencia y se centra en la ética y el legado del deporte.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.