“Tu boleto NO es tu visa”: advierte EE.UU. a aficionados rumbo al Mundial 2026

Alejandra Jiménez 18 noviembre, 2025

Las citas prioritarias para la Visa generaron dudas y el gobierno tuvo que explicar cómo funcionará realmente el proceso

 ©EFE - El secretario de Estado, Marco Rubio, frenó la interpretación de que la entrada al país estaría garantizada.

A 205 días del inicio del Mundial Norteamérica 2026, el Gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia a los aficionados: tener boletos para los partidos no garantiza la entrada al país. La aclaración llegó luego de que la administración de Donald Trump y la FIFA anunciaran que quienes ya adquirieron entradas tendrían acceso prioritario a citas para tramitar la visa.

Confusión entre aficionados por el anuncio de “prioridad”

El mensaje generó expectativas entre miles de seguidores, especialmente de México y Sudamérica, que adquirieron boletos sin importar la sede.
Sin embargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, frenó la interpretación de que la entrada al país estaría garantizada.

“Tu boleto no es una visa; no garantiza la entrada a Estados Unidos”, señaló el funcionario, al enfatizar que todos deberán pasar por el proceso regular de evaluación, aun si cuentan con una cita acelerada.

Citas más rápidas, pero el proceso es el mismo

Rubio detalló que el acuerdo con la FIFA permitirá que los aficionados con boletos reciban una entrevista en seis a ocho semanas, en lugar de esperar meses o incluso un año, como ocurre en muchos consulados.

No obstante, aclaró que la prioridad no elimina requisitos, ni otorga facilidades adicionales.

El proceso es el mismo que para cualquier otra persona; la única diferencia es la rapidez de la cita”, explicó el secretario de Estado.

Pidió a los interesados no esperar al último momento y solicitar la visa “lo antes posible”.

Trump, FIFA e Infantino presentan el programa

El anuncio fue realizado junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante un evento encabezado por Donald Trump, cuyo gobierno ha tejido acuerdos de seguridad y movilidad con miras al Mundial.

Ambos destacaron que las citas prioritarias buscan evitar saturación y facilitar la asistencia de aficionados de todo el mundo.

 ©EFE

Estados Unidos tendrá 78 partidos del torneo

El Mundial 2026 será el más grande de la historia, con 104 partidos en total. De ellos, 78 se disputarán en Estados Unidos, distribuidos en 11 ciudades sede:

  • Atlanta

  • Boston

  • Dallas

  • Houston

  • Kansas City

  • Los Ángeles

  • Miami

  • Nueva York/Nueva Jersey

  • Philadelphia

  • San Francisco

  • Seattle

El MetLife Stadium albergará la Final, mientras que el Mercedes-Benz Stadium y el AT&T Stadium recibirán las Semifinales.

FIFA pide solicitar la visa cuanto antes

Infantino exhortó a los aficionados a completar el trámite lo más pronto posible, para evitar demoras de última hora.

Rubio coincidió:
“Si piensan asistir a los juegos, deben tener un boleto y solicitar su visa cuanto antes”, señaló.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.