Mañanera de Sheinbaum: Gobierno destaca planes rumbo al Mundial 2026 | minuto a minuto

Elia López 18 noviembre, 2025

Sheinbaum ofrece su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. En esta caso hablan de las acciones que realizará el gobierno rumbo al Mundial de Futbol 2026.

8:40 | Sheinbaum descartó la intervención de Estados Unidos en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga.

"Nosotros no aceptamos ninguna intervención de gobierno extranjero", fue la respuesta de Sheinbaum a Trump, quien ha ofrecido apoyo a México para combatir a los grupos criminales.

Destacó que hay coordinación y colaboración, pero no subordinación.

8: 34 | La presidenta Sheinbaum dijo que es importante que México deje un legado, como es la importancia de hacer deportes, que haya canchas, y torneos en escuelas, entre otras cosas.

8:25 | David Kershenobich, Secretario de Salud, dijo que la institución entra al tema mundialista y presenta dos mascotas:

  • Muuk', que significa fuerza y energía, y promueve una masa muscular ideal.

  • Toj Óol, que significa salud, embajadora nacional de Salud, y promueve la salud ósea.

Ambas mascotas promoverán la activación, prevención y bienestar de la población, realizando un programa de activación física.

Su presencia continuará después del mundial, principalmente en comunidades y barrios, para destacar la importancia de la activación física.

8:11 | Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que la institución realizará tres mundiales:

  • Torneo Futsal Femenil: 181 equipos, con más de 1,200 futbolistas.
    La final se jugará en el Estadio Olímpico Universitario de CU.

  • Mundialito de Fútbol sin Correr, diseñado para adultos mayores y personas con discapacidad.
    Se jugará del 5 de abril al 3 de mayo. La convocatoria saldrá en diciembre.

  • Fútbol IMSS 21, dedicado para niñas y niños con síndrome de Down.

  • Copa Internacional Street Child World Cup México 2026:
    Niñas y niños que han vivido en situación de calle.

8:06 | Rommel Pacheco, titular de la Conade, anunció el Ecosistema de Formación Futbolística.

Se llevarán a cabo 74 mundialitos y 6 copas que se realizarán en todo el país, de manera interinstitucional.

Seis copas:

  • Conade

  • Paralímpica

  • De barrio

  • De las y los trabajadores

  • Edad de Oro

Dijo que tendrá un alcance de más de 6 millones de personas.

Indicó que la convocatoria se lanzará a finales de diciembre o principios de enero.

Se busca crear un semillero más grande y que las competencias perduren.

8:00 | Mario Delgado, titular de la SEP, anunció la Copa Escolar Nacional de Futbol Vive Saludable Vive Feliz, que a partir de 2026 se realizará cada año.

La final, dijo, se realizará en el Estadio Olímpico de CU.

Dijo que las inscripciones serán a través de la página de la SEP y de la Conade.

7:55 | Claudia Curiel, secretaria de Cultura, anunció que se tiene un programa cultural, ya que México llega como una potencia cultural a nivel mundial.

Acciones:

  • La mejora de 13 museos del INAH

  • 46 zonas arqueológicas, incluidos sus juegos de pelota

7:52 | Marath Bolaños, secretario del Trabajo, dijo que se contempla la participación de 5,000 jóvenes de Construyendo para realizar actividades turísticas y culturales.

El registro se realizará en abril, recibirán el salario mínimo y contarán con el IMSS.

7:47 | Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, destacó las acciones que se realizarán rumbo al mundial.

5.5 millones de visitantes podrán recorrer el país con más de 250 rutas turísticas.

Podrán descubrir el Mundo Maya a través del Tren Maya.

Dijo que el mundial se va a vivir en todos los estados del país.

Dos eventos, del 11 de junio al 19 de julio, en el Campo Marte, en el evento México de mis Sabores, que también se llevará a cabo en el Centro Cultural de Los Pinos.

Dijo que se romperán, al menos, 3 récords Guinness:

  • Imagen humana de la camiseta de fútbol más grande (febrero 2026 en Chiapas)

  • Clase de fútbol más grande, en marzo 2026, CDMX

  • Mural de fútbol (mayo 2026 en Baja California Sur)

7:42 | Gabriela Cuevas, coordinadora del Mundial 2026, anunció las acciones y actividades del Mundial Social del gobierno.

El objetivo es llevar el fútbol a nivel nacional, además de llevar la cultura mexicana, desde los museos hasta la cocina.

Destacó:

  • Más de 177 fiestas

  • 5,000 actividades y rutas

  • Aplicación Conoce México

  • Múltiples actividades en Nuestra Grandeza Cultural

  • 74 mundialitos

  • 1,483 actividades Vive Saludable

  • Mundialito de robótica

  • 2 estrategias ¿Quién es quién en el mundo?

  • 4,200 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos

  • 1,600 murales y arte urbano

104 partidos de fútbol.

3 festivales para aficionados en CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Hizo un llamado a los demás estados para sumarse a la fiesta mundialista.

7:40 | La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.