Apple cierra tienda en China por primera vez: Contexto no es alentador
El cierre en Dalian evidencia el declive del consumo y la presión sobre Apple en uno de sus mercados más importantes

Por primera vez en su historia, Apple Inc. cerrará una tienda física en China, concretamente en el Parkland Mall de Dalian, en medio de una caída en las ventas, presiones deflacionarias y la retirada de otros minoristas del mismo complejo comercial.
Apple se retira del Parkland Mall: ¿síntoma de un problema mayor?
Apple confirmó el lunes que cerrará la tienda Parkland Mall en Zhongshan, Dalian, el próximo 9 de agosto, en un contexto de reestructuración comercial en China y menor dinamismo del consumo. La firma señaló que la decisión obedece a la evolución del centro comercial, del cual también han salido marcas como Coach y Hugo Boss.
“Siempre nos enfocamos en brindar una experiencia excepcional a todos nuestros clientes, tanto en línea como en nuestras tiendas físicas en China”, declaró Apple.
La marca de Cupertino mantendrá operativa su otra sucursal en Dalian, ubicada en el complejo Olympia 66, a solo 10 minutos del Parkland Mall. Los empleados afectados tendrán la posibilidad de ser reubicados, aseguró la compañía.

Ventas a la baja en un mercado clave
En el segundo trimestre de 2025, Apple reportó una caída del 2.3 % en sus ventas en China, sumando 16 mil millones de dólares, por debajo de los 16 mil 800 millones esperados por analistas. China representa uno de los mercados más estratégicos para Apple, con 56 tiendas físicas que constituyen más del 10 % de su presencia global.
El contexto no es alentador: la economía china enfrenta una desaceleración del consumo, caída en los precios de la vivienda y la presión de los aranceles internacionales, lo que ha reducido la demanda de productos importados y premium, como los dispositivos Apple.
Apple replantea su estrategia global
Pese al cierre en Dalian, Apple continúa abriendo nuevas tiendas en Asia y otros mercados emergentes. Este 16 de agosto inaugurará una tienda en Uniwalk Qianhai, Shenzhen, y durante el próximo año ampliará su presencia en Pekín y Shanghái.
Además, la empresa abrió una tienda insignia en Miami en enero, y recientemente una nueva sede en Osaka, Japón. En 2024, llegó por primera vez a Malasia y proyecta expansiones en Detroit, Arabia Saudita, Emiratos Árabes e India.
No obstante, el ritmo de crecimiento en retail físico se ha ralentizado desde la pandemia, lo que ha llevado a Apple a priorizar su plataforma de comercio en línea y a modernizar o trasladar algunas tiendas emblemáticas.
Cierres adicionales en el radar
El mismo día del cierre en Dalian, Apple también cerrará su tienda en Bristol, Reino Unido, y próximamente saldrá de Partridge Creek (Michigan) y Hornsby (cerca de Sídney). La compañía parece estar renegociando sus contratos con mayor cautela y apostando por ubicaciones más rentables o estratégicas.
¿Crisis pasajera o cambio de modelo?
Aunque Apple sigue siendo una de las marcas más poderosas del planeta, su desempeño en China enfrenta retos crecientes. El cierre en Parkland Mall es simbólico: marca la primera retirada física en el gigante asiático, y refleja un entorno económico cambiante, donde el modelo tradicional de retail premium parece necesitar una renovación urgente.