Trump amenaza a Apple con arancel del 25 % si no fabrica iPhone en EE.UU.
La amenaza arancelaria provocó una caída de la empresa en el pre-market

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las alarmas del sector tecnológico este viernes al lanzar una advertencia directa a Apple: si no traslada la producción de los iPhone a territorio estadounidense, enfrentará un arancel del 25 % por cada dispositivo que ingrese al país.
La amenaza, publicada en su red Truth Social, provocó una reacción inmediata en los mercados, con una caída de las acciones de Apple durante el pre-market, y colocó de nuevo la política industrial en el centro del debate económico y electoral.
Trump aseguró que "hace tiempo" notificó al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, que los dispositivos destinados al mercado estadounidense deben ensamblarse en EE.UU. y no en India u otro país. En caso contrario, advirtió, el castigo arancelario será inmediato.
Donald Trump Truth Social 05.23.25 05:59 AM EST
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 23, 2025
I have long ago informed Tim Cook of Apple that I expect their iPhone’s that will be sold in the United States of America will be manufactured and built in the United States, not India, or anyplace else. If that is not the case, a…
Efecto en mercados y política
Esta advertencia revierte la exención que el propio Trump había concedido a dispositivos electrónicos durante su presidencia, para evitar que los costos al consumidor se dispararan en el contexto de su guerra comercial con China.
Ahora, la amenaza reabre un dilema industrial: ¿puede Apple trasladar su cadena de suministro al país sin alterar su estructura de costos?EFE

Actualmente, Apple ensambla la mayoría de sus iPhone en China y diversifica producción en India, estrategia clave para mitigar riesgos geopolíticos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, incluso llegó a declarar que soñaba con ver a “millones atornillando tornillos diminutos” en suelo norteamericano, una visión que contrasta con la realidad logística y laboral.
Expertos advierten que aplicar un arancel del 25 % elevaría precios para consumidores, erosionaría los márgenes de Apple y presionaría aún más la inflación, en un contexto de fragilidad económica.
A inicios de mes, Trump intensificó su presión al solicitar a Tim Cook que detuviera nuevas inversiones en India y concentrara el desarrollo en Estados Unidos. Mientras tanto, analistas interpretan la amenaza como una táctica. Por ahora, la amenaza se mantiene en el terreno retórico, pero ya ha tenido impacto tangible en los mercados. La sola mención de aranceles basta para recordar que, en la era Trump, la incertidumbre puede valer millones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.