Así fueron los últimos momentos de Adolf Hitler: Rusia desclasifica documentos inéditos a 80 años de su muerte

Redacción 29 abril, 2025

Heinz Linge, su asistente personal y oficial de las SS, fue la persona que estuvo junto a Hitler antes de que se quitara la vida

 ©Wikipedia. - Rusia desclasifica documentos sobre los últimos momentos de Hitler.

Documentos recientemente desclasificados por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ofrecen nuevos detalles sobre los momentos finales de Adolf Hitler, basados en los testimonios de Heinz Linge, su asistente personal y oficial de las SS.

Linge, quien presenció el suicidio del líder nazi en el búnker de Berlín el 30 de abril de 1945, fue capturado y enviado inicialmente a un campo de prisioneros en Kohtla-Järve, Estonia. Posteriormente, fue trasladado a Moscú, donde redactó un testimonio manuscrito sobre los últimos días del Tercer Reich.

"Su decisión era inmutable"

Según Linge, a las 15:45 horas de ese día, Hitler se despidió de Joseph Goebbels, ministro de Propaganda, y de su esposa Magda, antes de encerrarse en su despacho. Minutos después, se escuchó un disparo. Linge aseguró que, junto con Martin Bormann, secretario privado del Führer, entraron en la habitación, envolvieron el cadáver en una manta y lo sacaron al exterior junto al cuerpo de Eva Braun.

El ayudante también precisó que Hitler no murió por envenenamiento, como se ha afirmado en algunas versiones, sino por un disparo en la sien. Añadió que el dictador vestía una chaqueta gris de doble botonadura, camisa blanca, corbata negra y pantalones oscuros. Eva Braun llevaba un vestido y calzado fino, posiblemente de origen italiano.

 ©FSB. - Documentos recién desclasificados por Rusia.

Contradicciones y rectificaciones

A lo largo de los años, Linge modificó su testimonio. En un interrogatorio de febrero de 1946 admitió que no escuchó el disparo, sino que dedujo el suicidio por el olor a pólvora. También corrigió detalles sobre la posición y envoltura del cadáver de Eva Braun.

Otros testimonios contradicen la versión de Linge. Johann Rattenhuber, jefe de seguridad de Hitler, declaró en mayo de 1945 que Linge le confesó haber cumplido "la orden más difícil de su vida", sugiriendo que le disparó al Führer tras el consumo de cianuro para glorificar su muerte ante sus seguidores.

Evidencia forense

En 2017, el antropólogo francés Philippe Charlier analizó fragmentos de la mandíbula de Hitler conservados en los archivos del FSB. Los estudios confirmaron la presencia de cianuro y coincidieron al 100% con radiografías dentales del dictador alemán, reforzando la hipótesis del suicidio con veneno.

Los documentos desclasificados arrojan nueva luz sobre un episodio histórico rodeado de mitos, pero también reflejan las contradicciones en los relatos de los principales testigos del ocaso del Tercer Reich.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.