Así son las nuevas visas doradas y platinum para viajar a EE.UU.: ¿Quiénes pueden tramitarla?
Se otorgarán a quienes estén dispuestos a pagar sumas millonarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un polémico programa migratorio que busca atraer a las personas más ricas del mundo: la “Trump Gold Card” y la “Platinum Card”, dos nuevas modalidades de visa que otorgarían residencia estadounidense a quienes estén dispuestos a pagar sumas millonarias.
El anuncio se realizó este viernes en la Casa Blanca, donde Trump firmó la orden ejecutiva para iniciar el proyecto y lo defendió como una herramienta para generar ingresos extraordinarios que, según dijo, ayudarán a reducir impuestos, pagar la deuda nacional y financiar otros programas.
“Van a gastar mucho dinero para entrar. Esto recaudará miles y miles de millones de dólares”, afirmó el mandatario en la Oficina Oval.
México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, afirma fiscal de EE.UU. https://t.co/EJsd908AUE
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 18, 2025
¿Cuánto costarán las visas “Gold” y “Platinum”?
De acuerdo con el portal oficial del programa, los interesados podrán solicitar la “Trump Gold Card” pagando un millón de dólares, además de cubrir la tarifa administrativa y someterse a un proceso de verificación. Quienes la obtengan recibirán la residencia legal en Estados Unidos.
La versión más exclusiva, la “Platinum Card”, tendrá un precio de 5 millones de dólares. Su principal beneficio será permitir que los beneficiarios pasen hasta 270 días al año en territorio estadounidense sin estar sujetos a impuestos sobre ingresos generados fuera del país.
El plan también contempla la opción corporativa: empresas que abonen 2 millones de dólares por empleado podrán garantizar la residencia estadounidense a sus trabajadores, con la posibilidad de transferir ese beneficio a otro integrante de la compañía mediante un pago adicional y una verificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación y calumnia https://t.co/FqUqiw5xDj
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 16, 2025
Una apuesta por los millonarios
Trump había adelantado este proyecto desde febrero, presentándolo como parte de su visión de una reforma migratoria que amplíe las vías legales hacia la ciudadanía, pero enfocada en individuos de altos ingresos.
“Queremos que entre gente extraordinaria, y ellos van a estar pagando”, declaró el presidente, subrayando que su administración busca crear un sistema que favorezca a quienes puedan aportar grandes sumas al país.
Las críticas no se hicieron esperar. Diversos especialistas advierten que, aunque Trump ha planteado la posibilidad de que hasta un millón de personas soliciten las tarjetas, en la práctica el número de interesados sería mucho menor, dado el altísimo costo de ingreso.
El lanzamiento de estas nuevas tarjetas ocurre mientras Trump impulsa otra polémica medida, la reforma al programa de visas H-1B, utilizadas principalmente por empresas tecnológicas para contratar ingenieros y trabajadores especializados extranjeros.
Según la propuesta, cada solicitud de visa H-1B costará 100 mil dólares, lo que encarecería drásticamente la contratación de talento extranjero. Tras el anuncio, compañías como Accenture y Cognizant Technology registraron caídas en sus acciones, reflejo de la preocupación del sector empresarial.