Canadá alerta a sus ciudadanos de viajar a México por violencia y crimen organizado
Advirtió a sus ciudadanos que pueden quedar atrapados en incidentes violentos, incluso en zonas turísticas
El Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México e instó a sus ciudadanos a “ejercer un alto grado de precaución” en todo el territorio nacional debido al incremento de la actividad criminal, el riesgo de secuestro y la permanente presencia del crimen organizado en diversas regiones.
La embajada advirtió que sus ciudadanos pueden quedar en medio de incidentes violentos, incluso en zonas turísticas, pese a los operativos de seguridad desplegados en los principales destinos del país.
Estados con recomendación de evitar viajes no esenciales
Canadá elevó la alerta en más de una decena de estados, a los cuales recomienda “evitar viajes no esenciales” por la presencia de grupos criminales, enfrentamientos armados y riesgos para visitantes.
Entre los estados incluidos destacan:
Chiapas (excepto Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas por rutas específicas)
Chihuahua (excepto la capital)
Colima (excepto Manzanillo por vía aérea)
Guanajuato (principalmente en la zona sur y autopistas 43D y 45D)
Guerrero (excepto Ixtapa/Zihuatanejo por vía aérea)
Jalisco (dentro de 50 km de la frontera con Michoacán)
Michoacán (excepto Morelia y Pátzcuaro)
Nayarit (20 km alrededor de las fronteras con Sinaloa y Durango)
Nuevo León (excepto Monterrey)
Tamaulipas (excepto Tampico)
Zacatecas (excepto la capital)
En Sinaloa y Sonora, la advertencia incluye municipios específicos, recomendando únicamente el acceso por vía aérea o marítima a las zonas consideradas menos peligrosas.
Crimen organizado y riesgo colateral para turistas
La alerta subraya que los cárteles de la droga y otros grupos delictivos operan activamente en buena parte del país, lo que aumenta la probabilidad de que viajeros extranjeros queden atrapados en fuego cruzado durante enfrentamientos con fuerzas de seguridad.
Aunque las autoridades intensificaron la vigilancia en destinos turísticos, la violencia se ha registrado incluso en restaurantes, hoteles y clubes nocturnos, ocasionando heridos y víctimas colaterales.
Canadá recomienda a sus ciudadanos no mostrar signos de riqueza, permanecer en zonas turísticas y evitar por completo los traslados nocturnos por carretera.
Medidas de seguridad en transporte y movilidad
La guía destaca que el hurto menor, incluido el carterismo, es frecuente en aeropuertos, estaciones de autobús, transporte público y el Metro de la Ciudad de México.
Entre las recomendaciones figuran:
Usar solo taxis autorizados (en CDMX, placas con inicial A o B).
Evitar abordar taxis en la calle.
Para viajes interurbanos, elegir autobuses ejecutivos o VIP que transiten por autopistas de cuota.
Verificar identidad y placas al utilizar apps de transporte.
Advertencias logísticas: documentos, aduanas y doble ciudadanía
Para ingresar a México, los viajeros deben portar:
Pasaporte vigente
Prueba de salida
Fondos suficientes para la estadía
Comprobantes de alojamiento
El aviso resalta los estrictos límites aduaneros para artículos libres de impuestos; excederlos puede resultar en multas elevadas o confiscación.
Los ciudadanos con doble nacionalidad mexicano-canadiense deben viajar con ambos pasaportes, identificarse como mexicanos al ingresar y usar el pasaporte canadiense para volver a Canadá.
Recomendaciones sanitarias y registro de viajeros
En materia de salud, Canadá insiste en mantener vacunas de rutina al día y advierte sobre riesgos de Hepatitis A, enfermedades transmitidas por agua o alimentos, y padecimientos como el Dengue.
Finalmente, recomienda a los viajeros registrarse en el Registro de Canadienses en el Extranjero para recibir alertas oportunas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.