Casa Blanca anuncia represalias contra periodistas que no usen "Golfo de América"

Alejandra Jiménez 13 febrero, 2025

Medios denuncian censura y violación a la Primera Enmienda por parte del gobierno de Trump

 ©Especial - El gobierno de Estados Unidos niega acceso a periodistas que no se alineen con la orden de Trump.

La Casa Blanca anunció que tomará represalias contra periodistas que se refieran al Golfo de México con su nombre tradicional y no como "Golfo de América", denominación impulsada por la administración de Donald Trump. La medida ha generado indignación en medios de comunicación, que acusan al gobierno de atentar contra la libertad de prensa.

Casa Blanca veta a reportera de AP por no usar 'Golfo de América'

El gobierno estadounidense vetó a una reportera de The Associated Press (AP) del acceso al Despacho Oval por no acatar la nueva nomenclatura impuesta por Trump.

"Si vemos que los medios de comunicación en esta sala difunden mentiras, vamos a exigir cuentas", declaró Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca. "Es un hecho que la masa de agua que está frente a la costa de Luisiana se llama 'Golfo de América'", añadió.

Cuando se le cuestionó sobre la violación a la Primera Enmienda, que protege la libertad de prensa, la portavoz respondió que "nadie tiene derecho" a hacer preguntas al presidente y que las invitaciones a la prensa son un "privilegio, no un derecho".

The Associated Press denuncia ataque a la libertad de prensa

AP emitió un comunicado en el que lamentó la censura impuesta por la Casa Blanca y reafirmó su compromiso con la veracidad periodística.

"Hoy fuimos informados por la Casa Blanca de que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval", denunció Julie Pace, editora en jefe de la agencia.

"Restringir nuestro acceso en función del contenido de nuestra cobertura no solo limita gravemente el derecho del público a estar informado, sino que también constituye una clara violación a la Primera Enmienda", añadió.

AP defiende el uso del nombre histórico 'Golfo de México'

De acuerdo con su manual de estilo, AP seguirá utilizando el término "Golfo de México", ya que la orden ejecutiva de Trump solo tiene alcance en Estados Unidos y no es reconocida por México ni por organismos internacionales.

"Como agencia de noticias global, debemos garantizar que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias", explicó la agencia.

Por su parte, la Casa Blanca ha señalado que gigantes tecnológicos como Google y Apple ya han implementado la nueva denominación en sus servicios de mapas, lo que ha sido usado como argumento para presionar a los medios de comunicación a adoptar el cambio.

La polémica medida ha encendido el debate sobre el control gubernamental de la información y la independencia de la prensa en Estados Unidos. Se espera que en los próximos días diversas organizaciones defensoras de la libertad de expresión se pronuncien al respecto.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.