DEA lanza Proyecto Portero para combatir a cárteles y frenar tráfico de fentanilo
La DEA lanza el Proyecto Portero para desmantelar los cárteles en la frontera, combatir el tráfico de fentanilo, van contra los "guardianes del narco"

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció una nueva iniciativa en coordinación con el gobierno de México para intensificar la lucha contra los cárteles de drogas y el tráfico de fentanilo en la frontera común.
La agencia estadounidense indicó que se trata del Proyecto Portero, una operación tiene como objetivo desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, agentes clave responsables de coordinar el tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y el movimiento de armas y dinero en efectivo entre ambos países".
El Proyecto Portero se enfoca en los "guardianes", quienes controlan los principales corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos.
Estos actores son esenciales para las operaciones de los cárteles, pues gestionan el flujo de drogas y armas, y garantizan el movimiento de dinero ilícito hacia México.
La DEA considera que al atacar directamente a estos "guardianes", se debilitará el comando y control de las organizaciones criminales.
Entrenamiento conjunto
Como parte de esta iniciativa, la DEA ha lanzado un programa de capacitación que reunirá a investigadores mexicanos con agentes estadounidenses, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia.
El objetivo, destacó, es coordinar esfuerzos, identificar objetivos conjuntos y mejorar el intercambio de inteligencia para contrarrestar las redes de contrabando. El programa, que se llevará a cabo en un centro de inteligencia en la frontera suroeste, tiene una duración de varias semanas.
El Proyecto Portero también cuenta con la colaboración del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés), lo que permite un enfoque integral para abordar todos los aspectos de las redes de cárteles. Esta colaboración se alinea con las prioridades del gobierno de EE. UU., que busca un trabajo conjunto para desmantelar las organizaciones criminales.
Ante amenaza de cárteles
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó que esta operación es una respuesta decidida ante la amenaza que representan los cárteles para las comunidades estadounidenses.
"La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos", declaró Cole.
"El Proyecto Portero y este nuevo programa de entrenamiento demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo a codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense", destacó la agencia estadounidense.
Además, Cole enfatizó que el Proyecto Portero se enmarca dentro de un enfoque más amplio para desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas, abordando no solo el narcotráfico, sino también el tráfico de armas y las finanzas ilícitas.
Terrance Cole reiteró el compromiso de la agencia con la aplicación de la ley. Con el fentanilo como una de las principales amenazas, el Proyecto Portero tiene el objetivo de desarticular las redes de contrabando que cruzan la frontera y ponen en peligro la seguridad de las comunidades estadounidenses.
La iniciativa es considerada un paso decisivo en una nueva era de control transfronterizo, con el objetivo de eliminar a las organizaciones violentas que siguen causando estragos en ambos países.
"Este es un primer paso audaz", concluyó Cole, "y lo impulsaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.