Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a líderes Cártel del Noreste y a "El Makabélico"

Elia López 6 agosto, 2025

EE.UU. sanciona a tres líderes del Cártel del Noreste y a su "socio", el cantante "El Makabélico"

Líderes del Cártel del Noreste y "El Makabélico"
 ©Departamento del Tesoro de EE.UU. - Líderes del Cártel del Noreste y "El Makabélico".

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles 6 de agosto sanciones a tres miembros de alto rango y un "socio" del Cártel del Noreste (CDN), una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas de México.

Anteriormente conocido como Los Zetas, el Cártel del Noreste ha sido clasificado por Estados Unidos como una Organización Terrorista Extranjera (OTE), con una fuerte presencia en las comunidades fronterizas entre México y Estados Unidos.

Los sancionados

Las autoridades estadounidenses revelaron los nombres de tres de los líderes del CDN y de su "socio", el cantante conocido como "Makabélico:

  • Abdon Federico Rodríguez García (alias "Cucho"): Segundo al mando del Cártel del Noreste, liderando operaciones de narcotráfico, extorsión, lavado de dinero y ejecuciones.

  • Antonio Romero Sánchez (alias "Romeo"): Líder de operaciones del cártel en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas; vinculado con asesinatos y decapitaciones.

  • Francisco Daniel Esqueda Nieto (alias "Franky Esqueda"): Jefe de operaciones tácticas del cártel en Nuevo Laredo, Tamaulipas, involucrado en ataques contra las fuerzas mexicanas.

  • Ricardo Hernández Medrano (alias "El Makabelico"): Rapero que utiliza sus conciertos para lavar dinero del cártel, con el 50% de las ganancias provenientes de plataformas de streaming canalizadas al grupo criminal.

El Cártel del Noreste y su impacto en la frontera

El Tesoro precisó que el Cártel del Noreste mantiene una presencia destacada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila, ciudades que han sido epicentro de sus operaciones criminales. Las actividades del cártel incluyen el tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína, cocaína, y marihuana, así como tráfico de personas, extorsión, secuestros y lavado de dinero.

Las autoridades estadounidenses subrayan el impacto de estas actividades en las comunidades tanto en México como en Estados Unidos, ya que la organización está involucrada en el tráfico de migrantes y en el secuestro y explotación de personas con fines de trabajo forzado.

Coordinación Internacional

Esta nueva sanción se produce tras otras medidas contra el CDN tomadas en los últimos meses. En mayo de 2025, la OFAC designó a Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, miembros clave del cártel. La sanción de hoy también subraya el esfuerzo coordinado entre Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), para desmantelar las operaciones del CDN.

Además, las sanciones están en línea con las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, que combaten el tráfico de drogas y el financiamiento de organizaciones terroristas.

Operaciones en EE.UU.

En junio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 72 migrantes indocumentados y confiscó drogas, dinero en efectivo y armas de fuego en un club nocturno de Carolina del Sur vinculado al CDN. Además, el cártel ha sido señalado por utilizar autobuses comerciales para contrabandear drogas a través de la frontera.

Lucha contra el Narcotráfico

Scott Bessent, secretario del Departamento del Tesoro, afirmó que se mantiene firme en su compromiso de combatir a los cárteles de droga que afectan a la seguridad y salud de los estadounidenses. “El Tesoro está comprometido con un ataque frontal contra los cárteles, atacando a sus líderes y sus fuentes de ingresos”, afirmó.

Con esta nueva sanción, dijo, Estados Unidos busca seguir debilitando la infraestructura del Cártel del Noreste y otras organizaciones criminales que operan a lo largo de la frontera. Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en EE.UU. y la prohibición de cualquier transacción financiera con los individuos designados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.