Cártel del Noreste usa autobuses de pasajeros para traficar droga a EE.UU, señala la DEA

Elena Martínez 15 mayo, 2025

Las autoridades estadounidenses han identificado los métodos que utiliza la organización para traficar drogas

 ©EFE. - Este grupo criminal está relacionado con delitos de alto impacto.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) compartió su más reciente Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025, donde la agencia reveló nuevos detalles sobre las principales organizaciones criminales responsables del tráfico de drogas de México a Estados Unidos. Entre sus principales hallazgos, la DEA identificó los estados donde estas células operan, así como sus actividades criminales.

No obstante, dentro del informe ha resaltado que, de acuerdo con la DEA, el Cártel del Noreste (CDN) estaría usando autobuses de pasajeros para ingresar grandes cantidades de fentanilo a suelo estadounidense. La agencia explicó que esta organización es particularmente agresiva, puesto que sus integrantes frecuentemente llevan a cabo crímenes de alto impacto como homicidios, secuestros, torturas y amenazas públicas, con el fin de ejercer control territorial e infundir miedo.

La estrategia del CDN, según la DEA, al usar medios de transporte comerciales, representa un desafío para las autoridades, pues dificulta la detección de sus cargamentos. No obstante, la agencia compartió que este mecanismo ya ha sido identificado y que se trabaja para detener el tráfico de drogas del CDN.

 ©DEA. - La información fue compartida en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025.

Cártel del Noreste utiliza líneas de autobuses para traficar drogas a EE.UU., alerta la DEA

De acuerdo con lo explicado por la DEA, el Cártel del Noreste (CDN) funciona como extensa red de células "compartimentadas" responsables del tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana en Estados Unidos y México. La dependencia advierte que la organización tiene una reputación peligrosa, ya que sus miembros participan en actos públicos de violencia, como asesinatos, torturas, secuestros e intimidación.

Además, las autoridades estadounidenses señalan al cártel por ser responsable de los cargamentos de drogas ilícitas que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México por el sur de Texas. La DEA aseguró que el CDN tiene relación con la facción de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa y que trabajan juntos siguiendo un elaborado esquema.

"Los Mayos" proporcionan drogas al CDN para traficarlas a EE.UU.

"La facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa proporciona al CDN fentanilo ilícito, metanfetamina cristal y cocaína, que el CDN luego contrabandea hacia el norte de Estados Unidos. El cártel facilita la venta y distribución de estas drogas utilizando rutas controladas por el Cártel de Sinaloa".

Para el contrabando, la DEA acusa que el CDN utiliza mulas de droga y envía cargas en tráileres. Además se vale de Ómnibus de México (OMEX), una empresa de autobuses de pasajeros dedicada específicamente al transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos, para contrabandear drogas a Estados Unidos. Los socios, facilitadores y afiliados del CDN operan en Texas, Oklahoma y Georgia, así como en la región norte del Medio Oeste.