Detectan al papa Francisco infección polimicrobiana, seguirá hospitalizado
El papa Francisco tiene una infección polimicrobiana y continuará hospitalizado en el Gemelli de Roma

El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde se le ha detectado una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, por lo que requiere una hospitalización adecuada, informó este lunes 17 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Santa Sede indicó que el cuadro clínico del Papa es más complejo de lo esperado, lo que prolongará el tratamiento y, como consecuencia, se ha cancelado su Audiencia General prevista para este miércoles 19 de febrero.
El papa Francisco padece una infección polimicrobiana
De acuerdo con los resultados de las pruebas médicas realizadas en los últimos días, el Papa ha sido diagnosticado con una infección polimicrobiana en las vías respiratorias. Este diagnóstico ha llevado a los médicos a modificar su tratamiento. El Sumo Pontífice fue ingresado al hospital Gemelli el pasado 14 de febrero debido a un cuadro de bronquitis.
La Oficina de Prensa también señaló que este cuadro clínico requiere una hospitalización prolongada, por lo que el Papa continuará bajo atención médica.
A pesar de su situación de salud, el Papa Francisco se encuentra de buen ánimo, declaró Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
The Holy See Press Office releases an update on Pope Francis' health, noting that his complex clinical picture requires "appropriate" treatment.https://t.co/NQNJgHVkMv
— Vatican News (@VaticanNews) February 17, 2025
El papa Francisco llamó a la iglesia de Gaza
Bruni añadió que el Papa sigue en contacto con los feligreses. Durante el fin de semana, Francisco realizó llamadas a la parroquia de Gaza, dirigida por el padre argentino Gabriel Romanelli, para interesarse por el bienestar de los feligreses en medio de los difíciles momentos que atraviesa la región.
“Aunque estaba más cansado, escuchamos su voz clara y sentíamos su cercanía”, comentó el sacerdote argentino.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.