Detienen a Jair Bolsonaro: intentó romper su tobillera electrónica para fugarse
La Policía Federal cumplió una orden de prisión preventiva emitida por el Supremo Tribunal Federal tras determinar que Bolsonaro intentó vulnerar su monitoreo electrónico
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva este viernes, luego de que agentes de la Policía Federal ingresaran a su residencia en un exclusivo condominio de Brasilia para trasladarlo a dependencias policiales, tras detectarse un intento de romper la tobillera electrónica con la que era monitoreado.
Bolsonaro, de 70 años, cumplía desde el 4 de agosto prisión domiciliaria, medida derivada de una condena de 27 años de cárcel por haber conspirado para impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
Fuentes citadas por la agencia AFP confirmaron que la orden ejecutada corresponde a prisión preventiva y no a una activación de la sentencia definitiva.
Intento de fuga y tobillera dañada
El Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó la detención tras recibir el reporte de que el exmandatario intentó romper el dispositivo electrónico, cuyo propósito es vigilar sus movimientos.
Según el STF, Bolsonaro pretendía fugarse aprovechando la confusión generada por una manifestación convocada por uno de sus hijos. Esa conducta, señaló el juez Alexandre de Moraes, relator del caso, evidenció un riesgo real de evasión, lo que justificó la prisión preventiva.
“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga”, indica la resolución judicial.
Garantizar el orden público
El medio brasileño Globo reportó que el STF determinó su arresto con el fin de “garantizar el orden público”, dada la gravedad de la conducta atribuida y el historial del exmandatario en los eventos del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores irrumpieron en los poderes del Estado.
La detención se produce un día después de que la defensa de Bolsonaro solicitara al Supremo que se le permitiera cumplir los 27 años de condena en su domicilio, alegando motivos de salud.
Condena por intento de golpe de Estado
El 11 de septiembre, el expresidente fue sentenciado por su papel en el intento de perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula da Silva. De acuerdo con la acusación, Bolsonaro alentó una campaña de desinformación y presiones institucionales para desconocer los resultados.
Mientras avanza el proceso de prisión preventiva, el caso continúa sumando repercusiones políticas en un Brasil polarizado.
SIGUE LEYENDO:
Jair Bolsonaro es condenado a 27 años: ¿De qué se le acusa al expresidente de Brasil?https://t.co/SvgpkldOep
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 12, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.