Jair Bolsonaro es condenado a 27 años: ¿De qué se le acusa al expresidente de Brasil?
Esta es una de las penas más grandes en la historia a un ex jefe de Estado

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue declarado este jueves culpable de atentar contra el orden democrático y recibió una condena de 27 años y 3 meses de cárcel. Con esta decisión, se suma a la larga lista de exmandatarios latinoamericanos procesados penalmente.
La Primera Sala de la Corte Suprema declaró culpable a Bolsonaro con una votación de cuatro contra uno. Tras el fallo, los jueces discutirán las penas definitivas, que podrían alcanzar hasta 43 años de cárcel.
De acuerdo con la acusación, Bolsonaro lideró una conspiración para evitar que Lula asumiera el poder. Finalmente, el líder progresista tomó posesión el 1 de enero de 2023, aunque una semana después miles de activistas de ultraderecha asaltaron con violencia las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema.
🚨#ÚLTIMAHORA | Juez propone 27 años y 3 meses de prisión para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado. pic.twitter.com/1Rj7zvVKCT
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 11, 2025
Los delitos que enfrenta Bolsonaro
Bolsonaro y otros siete acusados enfrentan cargos por:
Abolición del Estado democrático de derecho.
Golpe de Estado.
Pertenencia a organización criminal.
Deterioro de patrimonio protegido.
Daño calificado.
En el caso del expresidente, la Fiscalía lo señala además como “jefe” de la organización criminal que intentó impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
Reacción internacional: Trump lo defiende
Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró “sorprendido” por la condena contra Bolsonaro y lo defendió calificándolo como un “buen hombre”.
Trump comparó el proceso judicial de su aliado con el que enfrentó él mismo por el asalto al Capitolio en 2021 y aseguró: “Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya”.
El mandatario republicano ya había impuesto semanas atrás un arancel del 50 % a la mayoría de los productos brasileños exportados a EE.UU. en represalia por el proceso contra Bolsonaro, además de sancionar al juez Alexandre de Moraes, a quien acusó de encabezar una “caza de brujas”.