Donald Trump amenaza con aranceles a autos fabricados en México

Alejandra Jiménez 11 febrero, 2025

Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo", dijo el mandatario

 ©Especial - México es el cuarto mayor exportador de vehículos a nivel mundial, con EE.UU. como su principal comprador.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes su intención de imponer aranceles a los vehículos producidos en México, argumentando que México está construyendo demasiadas plantas automotrices con el propósito de exportar a EE.UU.

En entrevista con Fox News, Trump advirtió que no permitirá la importación de estos automóviles, afirmando que los aranceles serían una medida para proteger la industria automovilística estadounidense.

"En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: 'De ninguna manera, no van a hacer eso'. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo", dijo el mandatario.

Horas antes, el presidente firmó un decreto para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Además, señaló que está considerando tarifas adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

Esta decisión se suma a la guerra comercial con China, que desde el martes enfrenta aranceles adicionales del 10% a sus exportaciones hacia EE.UU., lo que provocó represalias por parte del país asiático, afectando bienes estadounidenses con un valor de 14 mil millones de dólares.

Trump y sus planes de aranceles de hasta el 200% a los autos de México

No es la primera vez que Trump amenaza con medidas drásticas contra la industria automotriz mexicana. Durante su campaña presidencial, el republicano propuso aranceles superiores al 200% para frenar la venta de autos fabricados en México a Estados Unidos.

"Todo lo que estoy haciendo es decir 'pondré 200 o 500, no me importa'. Pondré un número en el que no puedan vender ni un coche", declaró en entrevista con Fox News.

Trump también había planteado anteriormente un arancel del 100% para autos y camiones importados, asegurando que su intención es proteger a la industria estadounidense y evitar que fábricas mexicanas desplacen la producción en Detroit, considerada el corazón automotriz de EE.UU.

"No quiero su coche. No podrán vender autos. No voy a dejar que construyan una fábrica justo al otro lado de la frontera y vendan millones de autos en Estados Unidos y destruyan aún más Detroit".

Impacto en la industria automotriz y relaciones México-EE.UU.

México es el cuarto mayor exportador de vehículos a nivel mundial, con EE.UU. como su principal comprador.

Las amenazas de Trump podrían afectar miles de empleos en México y en empresas automotrices estadounidenses con plantas en territorio mexicano.

Expertos advierten que estos aranceles podrían encarecer los autos en EE.UU., afectando a los consumidores.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.