Dinamarca responde a Trump: miles firman petición para comprar California
Daneses se unieron para responder al presidente estadunidense que insiste en comprar el territorio

En una respuesta irónica a los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de comprar Groenlandia, miles de daneses han firmado una petición en línea para que Dinamarca adquiera California. La campaña, titulada Denmarkification (Dinamarquización), ha recabado casi 200,000 firmas y propone una oferta humorística para comprar el estado más grande de EE.UU.
La iniciativa sostiene que la adquisición de California sería una excelente opción para Dinamarca, destacando sus beneficios como la abundante producción de aguacates, su avanzada industria tecnológica, y la posibilidad de renombrar Disneylandia a Hans Christian Andersenland, en honor al famoso escritor danés de cuentos de hadas. La propuesta también promete transformar la cultura californiana con un toque danés, trayendo hygge (el concepto danés de confort y bienestar) a Hollywood y ofreciendo smørrebrød (panes daneses abiertos) en cada esquina.
"Hagamos que California sea Grande de Nuevo"
En tono jocoso, la petición plantea que Trump podría estar dispuesto a vender California, ya que no es su estado favorito. "Lo ha llamado 'el estado más arruinado de la Unión' y ha tenido disputas con sus líderes durante años. Estamos seguros de que estaría dispuesto a desprenderse de ella por el precio adecuado", afirma el sitio web, haciendo un guiño a las tensiones previas entre Trump y los líderes de California.
El lema de la campaña juega con el famoso eslogan de Trump, "Make America Great Again", utilizando una variante que dice "Måke Califørnia Great Ægain" (Hagamos que California sea grande de nuevo). Los organizadores incluso proponen incluir un suministro de por vida de pasteles daneses como parte de un acuerdo con Trump, en un intento de hacer la oferta más atractiva.
Controversia sobre Groenlandia
La petición surge como una reacción irónica a los persistentes intentos de Trump por adquirir Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca. Desde su primer mandato, Trump ha insistido en la necesidad de Estados Unidos de tomar posesión de la isla, argumentando razones de seguridad nacional. Sin embargo, tanto el gobierno danés como el de Groenlandia han rechazado la propuesta de manera firme, indicando que Groenlandia no está a la venta.
En una conferencia de prensa de enero, Trump llegó a insinuar que los habitantes de Groenlandia podrían querer unirse a EE.UU., desafiando la soberanía de Dinamarca y Groenlandia. Los líderes daneses han respondido de manera clara: "Groenlandia pertenece a los groenlandeses", subrayando que la isla nunca será vendida.
¿California en venta?
Con el creciente apoyo a la campaña danesa, "¡Compremos California a Donald Trump!" ha captado la atención de miles, creando un fenómeno viral en las redes sociales. El proyecto se ha propuesto recaudar un billón de dólares para adquirir el estado y promete una transformación única de la cultura californiana, en lo que describen como la "próxima gran aventura de Dinamarca".
Mientras la petición continúa sumando seguidores, el caso de Groenlandia y las propuestas de Trump continúan generando controversia y discusión internacional sobre las relaciones de EE.UU. con Dinamarca y sus territorios. Los organizadores de Denmarkification aseguran, sin embargo, que su campaña es "100% real… en nuestros sueños", dejando claro que es una crítica humorística a los deseos de Trump de comprar territorios ajenos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.