Donald Trump impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio
La medida aplicará a todos los países y lo anunciará oficialmente el lunes 10 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a medios de comunicación desde el Air Force One, que mañana (lunes 11 de febrero) anunciará la imposición del 25% de aranceles a todos los países en aluminio y acero, aunque no especificó la fecha exacta de su entrada en vigor.
Este anuncio se da en el contexto de la política comercial de la administración Trump, la cual busca fortalecer la producción interna de Estados Unidos y revertir lo que considera una desventaja en el comercio global. Trump también mencionó que el martes o miércoles hará un anuncio adicional sobre aranceles recíprocos, los cuales entrarán en vigor casi de inmediato.
"Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos. Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así", dijo Trump.
Impacto de los aranceles en la economía
El presidente Trump ha sido un firme defensor de una política comercial más proteccionista, argumentando que es necesario para equilibrar la balanza comercial de Estados Unidos y asegurar que los trabajadores y las industrias del país puedan competir en igualdad de condiciones con el resto del mundo. En este sentido, Jamieson Greer, nominado por Trump para el Comercio en Estados Unidos, ha destacado que se debe "examinar y considerar" la posibilidad de imponer aranceles universales para revertir la deslocalización de la manufactura y reducir los déficits comerciales.
Durante una audiencia ante el Comité de Finanzas del Senado, Greer defendió la idea de que Estados Unidos necesita una "base manufacturera sólida" para ser competitivo globalmente. Afirmó que los trabajadores estadounidenses deben tener un "campo de juego nivelado" y subrayó la importancia de utilizar "todas las herramientas" disponibles para mejorar el acceso a mercados internacionales en los que el país aún no puede competir de manera efectiva.
Durante su primer mandato (2017-2021) Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero luego otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil, recuerda la Agencia EFE.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.