"Cárteles tienen alianza con gobierno mexicano", dice la Casa Blanca tras confirmar aranceles
Trump asegura que estas acciones tienen como fin detener el flujo de migrantes y drogas a través de la frontera
El gobierno de Estados Unidos ha acusado a los cárteles mexicanos de ser los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas a nivel mundial, señalando que estos grupos criminales mantienen una alianza con el gobierno de México y representan una amenaza para la seguridad nacional y la salud pública del país.
Según un comunicado de la Casa Blanca, la medida se implementó bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la "grave amenaza" que representan los inmigrantes ilegales y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, para la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
🧵President Donald Trump is taking decisive action to protect Americans from the fentanyl crisis. Fentanyl is the leading cause of death for Americans ages 18 to 45.
— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025
Today’s tariff announcement is necessary to hold China, Mexico, and Canada accountable for their promises to halt… pic.twitter.com/qY9X2wx9CT
Ante esta situación, el presidente Donald Trump anunció la implementación de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá (10% en el caso de la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% a China.
A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario justificó la medida bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), argumentando que responde a la necesidad de frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal:
"Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% en el caso de la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% a China. Esto se llevó a cabo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) debido a la gran amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que están matando a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo."
Trump aseguró que su prioridad es proteger a los estadounidenses y que estas acciones responden a una promesa de campaña para detener el flujo de migrantes y drogas a través de la frontera. Además, advirtió que México deberá pagar estos aranceles hasta que colabore con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
"Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. Hice una promesa en mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello.".
La administración Trump ha enfatizado que el acceso al mercado estadounidense es un privilegio, y que estas medidas son una forma de presión económica para obligar a sus socios comerciales a reforzar el combate contra el crimen organizado y la crisis migratoria.