Donald Trump ordenará cambiar el nombre al Golfo de México en su primer día como presidente
El republicano firmará una orden ejecutiva después de su inauguración

En su primera jornada como el 47.º presidente de los Estados Unidos, Donald Trump emitirá una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" y restaurar el nombre de Monte McKinley al Monte Denali en Alaska.
La decisión forma parte de una serie de medidas destinadas a reforzar lo que la administración Trump ha denominado un reconocimiento de la "grandeza estadounidense". De acuerdo con un documento preliminar de la orden, el presidente busca reafirmar el legado histórico de los Estados Unidos en la nomenclatura de sus características geográficas, reportó The New York Post.
El Golfo de México, que baña las costas de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, es una de las regiones más importantes para la industria petrolera, el comercio internacional y la pesca en el país. Trump ya había expresado su interés en el cambio de nombre durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago a principios de enero, asegurando que "Golfo de América" tiene "un sonido hermoso y apropiado".
Tensión con México por el nombre del Golfo de México
Este movimiento podría reavivar tensiones con México, especialmente considerando la postura de Trump sobre las políticas comerciales y migratorias con el país vecino. Durante su primera administración, el republicano impuso aranceles a productos mexicanos y exigió un mayor control de la migración en la frontera sur.

En cuanto al Monte Denali, la orden ejecutiva busca restaurar su nombre federal a Monte McKinley, en honor al presidente William McKinley, quien gobernó el país entre 1897 y 1901 antes de ser asesinado. La montaña, la más alta de Norteamérica con 6,190 metros de altura, había sido rebautizada como Denali en 2015 por el expresidente Barack Obama para reconocer el nombre indígena que los Koyukon Athabaskans han utilizado por siglos.
Trump ha elogiado a McKinley en diversas ocasiones, destacando sus políticas de expansión económica y proteccionismo comercial. "McKinley fue un gran presidente, quizá uno de los mejores", declaró Trump en un mitin en diciembre. "Le quitaron su nombre a la montaña, como hacen con muchos líderes, pero nosotros lo estamos trayendo de vuelta".
Trump firmará estas y otras órdenes ejecutivas en el Capitolio tras su juramentación, o posteriormente en la Casa Blanca tras el desfile inaugural. Se espera que en su primer día en el cargo emita cerca de 200 acciones ejecutivas, consolidando su regreso a la presidencia con una agenda de cambios políticos y simbólicos de gran alcance.
Las repercusiones de estas decisiones a nivel nacional e internacional aún están por verse, pero sin duda marcarán el tono de su segunda administración.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.