EE.UU. lanza ofensiva legal contra 26 líderes del Cártel de Sinaloa

Giovanni Mac 24 septiembre, 2025

El jefe de la DEA dijo que esta acusación es crucial para EE. UU. y su lucha contra las drogas

 ©Foto: Yuri Gripas, EFE - El Departamento de Justicia dijo que estos 26 acusados habían traficado "cientos de kilogramos de metanfetaminas, fentanilo y cocaína"

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este 24 de septiembre que presentó una acusación formal contra 26 miembros, que denominó de “alto rango”, del Cártel de Sinaloa. 

¿De qué acusa EE. UU. a miembros del Cártel de Sinaloa?

De acuerdo con el Departamento de Justicia los delitos cometidos por estos presuntos miembros del cártel de Sinaloa son tráfico de cientos de kilogramos de metanfetaminas, fentanilo y cocaína, de México hacia el estado de Illinois, y lavado de dinero.

En su comunicado las autoridades estadounidenses afirman que “el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadunidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”.

“La acusación formal de hoy supone un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”, dijo la Fiscal de Estados unidos, Pam Bondi.

Por su parte el jefe de la DEA dijo: “El anuncio de hoy en el Distrito Sur de Illinois es crucial en nuestra lucha por eliminar al Cártel de Sinaloa”.

Lista completa de los acusados y sus cargos

  1. Prospero Coronel-Sánchez (“Pro”), 40 años, mexicano – narcoterrorismo, apoyo a organización terrorista, conspiración de drogas y lavado.

  2. José Luis Angulo-Soto (“El Mi Niño”), mexicano – narcoterrorismo, conspiración de drogas y lavado.

  3. German Ángel Alatorre-Monge, 24, California – conspiración de drogas.

  4. Leobardo Alcaraz-Ibarra, 51, Phoenix – conspiración de drogas.

  5. Miguel Ángel Aramburo Jr., 34, California – conspiración de drogas.

  6. Manuel Buenrostro, 38, California – conspiración de drogas.

  7. Óscar Bryan Castro, 34, California – conspiración de drogas y lavado.

  8. Carlos Díaz Jr., 34, California – conspiración de drogas y lavado.

  9. Alejandro Flores, 30, California – conspiración de drogas.

  10. Armando Gallardo, 46, California – conspiración de drogas.

  11. Karen L. Gandarillas-Carreño, 36, California – conspiración de drogas y lavado.

  12. Roberto J. González Jr., 39, California – conspiración de drogas.

  13. Sabrina Danielle Herrera, 35, California – conspiración de drogas.

  14. Mauro Armando Luna-Rentería, 39, California – conspiración de drogas.

  15. Lucia Viridiana Montaño, 40, Arizona – conspiración de drogas.

  16. David Alonso Pereda, 33, California – conspiración de drogas.

  17. Memo Pérez (“Demecia Pérez”), 50, California – conspiración de drogas.

  18. Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras, 49, Arizona – conspiración de drogas y lavado.

  19. Miguel Ríos, 31, California – conspiración de drogas.

  20. Richard Ruiz Jr., 27, California – conspiración de drogas.

  21. Evan Sánchez, 31, California – conspiración de drogas.

  22. Julio Villa-Morales, 36, Arizona – conspiración de drogas.

  23. José Espino-Zavala, 44, mexicano – conspiración de drogas.

  24. Martín Ismael Zúñiga-López, 32, California – conspiración de drogas.

  25. Earl Frank, 56, Illinois – conspiración de drogas, lavado y distribución.

  26. Michael Pennel, 56, Oklahoma – conspiración de drogas y lavado.

Trump designa a cárteles como terroristas

El pasado 20 de febrero el gobierno de Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, junto con otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Noroeste.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.