EE.UU. ataca otro buque frente a Venezuela: escalada militar sube en el Caribe

Estefanía Arreola 16 octubre, 2025

Donald Trump aseguró que no tendrá piedad con los navíos que considere una amenaza para la población estadounidense

 ©efe - Donald Trump ha aprobado los ataques directos inmediatos.

El Ejército estadounidense atacó un sexto buque en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, un episodio que refleja la escalada militar encubierta y la creciente tensión diplomática entre ambos países. Funcionarios estadounidenses confirmaron a medios locales que la operación estuvo dirigida por el Comando Sur, bajo la justificación de combatir el narcotráfico marítimo.

Operativos encubiertos y acción directa

Aunque el expresidente Donald Trump no anunció el ataque en sus redes sociales —rompiendo la costumbre de comunicar públicamente este tipo de operaciones—, fuentes oficiales señalaron que existen sobrevivientes en el barco atacado. Esto marca un contraste con los cinco incidentes anteriores, donde se reportaron 27 fallecidos.

NO TE PIERDAS:

Este ataque se produce 24 horas después de que Trump autorizara a la CIA realizar operativos encubiertos y anunciara que evaluaba acciones terrestres para interrumpir rutas de tráfico de drogas, lo que demuestra que la estrategia estadounidense combina presión militar y operaciones de inteligencia.

El Caribe como nuevo frente geoestratégico

Desde agosto, el Comando Sur ha desplegado buques y aviones en la región, consolidando un operativo permanente frente a Venezuela. Para Estados Unidos, el Caribe se ha convertido en un punto clave para frenar el tráfico de drogas hacia Norteamérica, pero para Caracas estas acciones representan una amenaza directa a su soberanía y un incremento de la tensión regional.

Analistas señalan que, más allá del combate al narcotráfico, los ataques buscan enviar un mensaje político y militar: Estados Unidos mantiene la capacidad de intervención rápida en aguas internacionales cercanas a Venezuela, reforzando su presencia estratégica en el Caribe.

El desafío de la diplomacia y la seguridad regional

Expertos advierten que este tipo de operaciones pueden complicar los canales diplomáticos entre Washington y Caracas, al tiempo que podrían exacerbar conflictos con otros países del Caribe que ven con recelo la creciente militarización estadounidense.

La combinación de operativos encubiertos, ataques directos y despliegue estratégico sugiere que, para EE.UU., el control del tráfico marítimo ilícito se ha convertido en una prioridad de seguridad nacional, incluso si ello implica arriesgar la estabilidad diplomática en la región.